Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Municipalidad de Lima: No se puede suspender aumento de peajes en Vía de Evitamiento

Reporte desde la caseta de cobro de peaje de Lamsac | Fuente: RPP Noticias

La Municipalidad Metropolitana de Lima reconoció que no pueden emprender ninguna medida para suspender inmediatamente el cobro de peajes en la Vía de Evitamiento, aunque existe un proceso de arbitraje en curso para determinar la tarifa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) reconoció que no pueden emprender ninguna medida para suspender inmediatamente el incremento de peajes en la Vía de Evitamiento, a pesar de que existe un proceso de arbitraje en curso para determinar la tarifa.

"El contrato tiene mecanismo de solución de controversia que termina en un proceso arbitral. Si las partes se han sometido a este proceso, tienen que esperar a que el tribunal decida cuales son argumentos correctos", explicó Jaime Villafuerte, gerente de Promoción de la Inversión Privada de la MML.

Sin embargo, reconoció luego que este contrato no prevé mecanismo alguno para suspender el cobro mientras dura el proceso. "El contrato no señala un término [para suspender]. El alza ya comenzó, nosotros hemos pasado por el peaje y está cobrando 5.70 soles", afirmó.

Además, Villafuerte descartó alguna acción sancionadora de parte de la comuna limeña a la empresa concesionaria Lamsac. "La idea es llegar a un acuerdo de manera armoniosa y no estar mandándonos documentos y queriendo entablar alguna acción sancionadora de parte de la Municipalidad de Lima", agregó.

Posiciones encontradas

Según contó Villafuerte, el proceso arbitral busca determinar el monto de la tarifa, que aumentó de 5.30 a 5.70 en cinco peajes de la Vía de Evitamiento: Monterrico, Separadora Industrial, Santa Anita en ambos sentidos, Ramiro Prialé, y el nuevo peaje en la Vía Expresa Línea Amarilla.

La Municipalidad calcula que la tarifa debería ser de 5.20 soles, pues argumentan que hubo distorsiones en el cálculo que hizo Lamsac a raíz de acciones de la gestión de Susana Villarán que la empresa señala como perjuicios en su contra.

Con todo, el contrato original que se firmó en 2009 -durante la segunda administración de Luis Castañeda Lossio- señala que la tarifa debe ser ajustada anualmente por temas de inflación hasta el 2049. Es decir, que el monto del peaje que pagan los usuarios continuará cambiando en las próximas décadas.

Desde este domingo, el peaje en la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla es de 5,70 soles.
Desde este domingo, el peaje en la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla es de 5,70 soles. | Fuente: Andina
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA