Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24
El Club de la Green Card
Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024
EP 41 • 02:13

Municipalidad de Lima recibe facultades para construir teleféricos y anuncia recorrido del primero

El primer teleférico beneficiará a entre 7 mil y 12 mil personas.
El primer teleférico beneficiará a entre 7 mil y 12 mil personas. | Fuente: Foto: Municipalidad de Lima

El alcalde Jorge Muñoz suscribió, junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el acta que le otorga a la Municipalidad de Lima las facultades para la formulación y ejecución de este tipo de proyectos.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que ya cuenta con la autorización para iniciar el proceso para la construcción de los primeros teleféricos de la capital y adelantó que empezarán con uno que conectará Independencia y San Juan de Lurigancho.

El teleférico Independencia - San Juan de Lurigancho tendrá una extensión aproximada de 6 km (12 km de cable aéreo, de ida y vuelta) y 5 estaciones que conectarán directamente el norte y este de la ciudad, en beneficio de entre 30 mil y 35 mil usuarios diarios. El monto de inversión dependerá de los ajustes que se realicen al expediente técnico, el cual se estima en alrededor de S/ 400 millones.

"Esta obra permitirá la interconexión de la estación Naranjal del Metropolitano con la estación San Carlos de la Línea 1 del Metro de Lima, cerca de las cuales se ubicarán los puntos de partida y llegada de este moderno sistema de transporte", indicó tras suscribir, junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el acta que le otorga a la Municipalidad de Lima las facultades para la formulación y ejecución de este tipo de proyectos.

Alcalde Jorge Muñoz suscribió acta junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada.
Alcalde Jorge Muñoz suscribió acta junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada. | Fuente: Foto: Municipalidad de Lima

Actualmente el proyecto cuenta con un estudio de factibilidad realizado en 2015, el cual deberá ser actualizado por la comuna capitalina antes de lanzar a concurso la elaboración del expediente técnico y la ejecución de los trabajos.

Cabe señalar que el próximo mes se tendrá concluido el estudio de demanda que se inició en mayo pasado. Dicha información servirá para determinar los viajes a lo largo del teleférico, los flujos por tramos en cada una de las estaciones y los transbordos hacia el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima.

El teleférico en El Agustino será construido por la comuna limeña en la parte alta del cerro Catalina Huanca y beneficiará a entre 7 mil y 12 mil personas que viven en la zona. Tendrá cuatro estaciones y la ruta irá desde el cuartel Barbones (cerca de la estación Grau del Metro) hasta la intersección de la avenida Nicolás Ayllón y Vía de Evitamiento.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA