Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

ONPE: Con voto electrónico resultados de comicios se sabrán en 3 horas

El ente electoral afirma que con la implementación del voto electrónico se dejarían de lado los sondeos a boca de urna, para mayor eficiencia en el proceso de elección de autoridades.

Al implementarse el voto electrónico a nivel nacional, podrá conocerse los resultados de un proceso electoral al 100 por ciento en las próximas 3 horas de cerradas las mesas sufragio, afirmó hoy el jefe del Área de Normativa y Regulación de Finanzas Partidarias de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Arturo Revoredo. .

"En un promedio de 3 a 4 horas los resultados al 100 por ciento ya serían conocidos", subrayó el funcionario.

Destacó que a partir de esta nueva práctica se dejarán de lado los sondeos a boca de urna y se lograría mayor eficiencia en el desarrollo del proceso electoral.

Desestimó, de otro lado, que esta moderna modalidad de sufragio solo sea utilizada por regímenes dictatoriales, y puso como ejemplo el caso de Brasil, Argentina y Paraguay.

Añadió que el voto electrónico diseñado por la ONPE es un sistema hecho exclusivamente para Perú, porque responde a sus características propias como país, y no como el voto brasileño.

Aclaró además que en caso de existir alguna observación sobre el sufragio, esta novedad de voto electrónico tendrá la opción de ser auditada manualmente, ya que al momento de emitir el voto, se imprimirá un voucher que se depositará en un ánfora.

"Ese voucher lo único que va a indicar es la organización política por la cual ha sufragado y no el nombre del elector. Luego de escrutar los votos en la máquina electrónica, se puede escrutar también en el ánfora, y tiene que haber una correspondencia entre ambos", manifestó.

Señaló además que se ha contemplado las correspondientes medidas de seguridad para evitar el ataque informático de un "hacker" al voto electrónico, porque la información viaja encriptada, lo cual dificulta que se modifique la información.

Mencionó que entre los objetivos de la ONPE está elaborar el reglamento y el plan de trabajo para la implementación del voto electrónico en algunas circunscripciones del Perú de manera parcial y progresiva.

Informó que en una primera etapa, la implementación de este mecanismo demandaría una inversión de cuatro millones de soles.

"Desde el punto de vista de los recursos humanos, el ahorro será considerable, toda vez que vigente este sistema no se tendrá que imprimir los formatos para la votación", manifestó.

-Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA