Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Patricia Juárez sobre ley de medicamentos genéricos: "Es una norma que se debió dar hace mucho tiempo"

La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó este domingo la ley que garantiza el acceso a medicamentos genéricos, que tuvo lugar en Palacio de Gobierno. | Fuente: RPP

La ley de medicamentos genéricos, promulgada por la presidenta Dina Boluarte, establece la obligación de mantener un stock mínimo del 30 % de medicamentos esenciales genéricos en las farmacias, boticas y servicios de farmacias.

Lima

Patricia Juárez sobre ley de medicamentos genéricos: "Una norma que se debió dar hace mucho tiempo"

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, explicó en RPP que las boticas y farmacias que son micro y pequeñas empresas están exceptuadas de la ley de medicamentos genéricos, la cual fue promulgada el domingo 19 de mayo por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Como se sabe, el pasado jueves 9 de mayo, el pleno del Congreso de la República aprobó esta normativa que también busca fortalecer la regulación de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos.

“Se ha exceptuado a la micro y pequeña empresa de la aplicación de esta ley. Es decir, no es lo mismo el caso de las pequeñas farmacias que realmente con esta ley en alguna medida pudiéramos haber perjudicado el volumen de sus ventas, a diferencia de las farmacias más grandes que tienen un volumen superior”, dijo la parlamentaria en Ampliación de Noticias de RPP.

Patricia Juárez indicó que esta norma se debió promulgar hace mucho tiempo atrás debido a que las medicinas en el Perú tienen un alto precio y no todos los ciudadanos tienen acceso a ellas.

“Creo que la explicación que han dado los dueños de farmacias y boticas es que ellos ya se encuentran vendiendo medicamentos genéricos. No es que la imposición vaya a cambiar absolutamente el modelo de negocio que ellos tienen. Se trata de una norma que se debió dar hace mucho tiempo porque en nuestro país pagamos altísimos precios por las medicinas. Uno va a Chile o Argentina, inclusive Europa, y los medicamentos son más baratos que lo que se puede conseguir acá”, dijo la congresista.

“Entonces creo que es momento que el Estado intervenga como corresponde en su rol para poner en equilibrio las posiciones de dominio que puedan existir en el mercado. Corresponde intervenir para regular un poco la situación que hasta el propio empresariado entiende”, añadió.

Te recomendamos

Wilson Soto dice estar en defensa de los consumidores

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto Palacios, dijo en RPP que se respeta la libertad de empresa, pero el parlamento emite la norma de medicamentos genéricos pensado en los usuarios.

“Desde la bancada de Acción Popular respetamos la libertad de empresa, pero también como presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor yo soy totalmente responsable y esta ley que se ha hecho, tras varias mesas de trabajamos, nosotros vamos a legislar siempre pensando en los usuarios y consumidores.

Wilson Soto saludó al Ejecutivo promulgar esta norma que garantiza la prescripción y oferta obligatoria de medicamentos genéricos en establecimientos públicos y privados.

“Seguramente algunos empresarios tienen algún malestar, pero el Congreso de la República ha cumplido su rol importante de aprobar esta ley y saludo al Ejecutivo que ayer ha promulgado y hoy ha salido la publicación de la ley 32032”, indicó.

Lima

Patricia Juárez sobre ley de medicamentos genéricos: "Una norma que se debió dar hace mucho tiempo"

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA