Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piden declaratoria de situación de emergencia por inseguridad ciudadana

Congresista Reggiardo sugirió que el presidente Humala pida facultades al Parlamento para tener un paquete legislativo en materia de seguridad ciudadana.

Una declaratoria de "situación de emergencia" en el país propuso el congresista Renzo Reggiardo, como una medida urgente para enfrentar la inseguridad ciudadana, el principal problema que afronta el Perú.

El también director de la Liga Peruana de Lucha contra el Crimen aclaró que es diferente a una declaratoria de estado de emergencia, en el sentido, de que esta figura de connotación legal y administrativa, facilita la adquisición de bienes y/o servicios que permitan afrontar la emergencia acontecida.

"La situación de emergencia es un tema que es absolutamente necesario, para que se pueda comprar inmediatamente y dotar de lo que necesita no solo la Policía, el INPE (Instituto Nacional Penitenciario), el Ministerio Público, el Poder Judicial. Hay muchísima precariedad, no están conectadas las instituciones", aseveró en RPP Noticias.

Sostuvo que para que esto marche debe no solo haber continuidad en las acciones que adopta el Gobierno sino que debe ser el presidente de la República, Ollanta Humala, quien asuma el liderazgo a través de una institución ya creada como es el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

El legislador recordó que si bien el Conasec aprobó un Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y un fondo para arrancarlo, falta establecer una responsabilidad penal para aquellas autoridades que no convoquen a sus concejos distritales o regionales y no elaboren sus propios planes de seguridad ciudadana.

"Necesitamos modificar el marco legal, hace tiempo que se viene diciendo que necesitamos un paquete legislativo", expresó.

Precisó que si bien en el Congreso hay cerca de 60 proyectos de ley en materia de seguridad, lo que hace falta es un "paquete legislativo".

En tal sentido, recordó que en su momento la Comisión de Seguridad Ciudadana del Parlamento coincidió en que el presidente Humala debería pedir facultades legislativas para tener un paquete legislativo en esa materia.

"Por eso el compromiso de los líderes políticos para que les digan a sus bancadas, démosle las facultades al Ejecutivo y los controlaremos, pero que lo hagan y no se sigan dando discursos", sentenció.

A su turno, el titular de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Legislativo, el congresista Fernando Andrade, sostuvo que debe haber una continuidad en los planes para atacar el flagelo de la inseguridad ciudadana.

Además, demandó que las regiones cumplan con presentar sus planes de seguridad ciudadana. Precisó que en el año 2012 hubo un nivel de cumplimiento del 75 % que a actualmente se ha reducido al 20 %.

Detalló que en las regiones solo Callao, Ucayali y Lambayeque presentaron sus planes, las demás -incluida Lima- no han presentado nada.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA