Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

López Aliaga sobre funcionario de la MML investigado por presunto peculado: "Quiero conversar con él y pedir su versión"

Rafael López Aliaga también cuestionó que el Estado subvencione películas nacionales
Rafael López Aliaga también cuestionó que el Estado subvencione películas nacionales | Fuente: Municipalidad de Lima

Un reportaje periodístico reveló que Jiries Jamis Sumar, actual miembro del Directorio del SAT y Emape, tendría una investigación abierta en la Fiscalía cuando fue alcalde del distrito de Santa María del Mar. Rafael López Aliaga señaló no conocerlo, pero le pedirá explicaciones.

Lima

Rafael López Aliaga: alcalde de Lima anuncia reunión con funcionario investigado por peculado

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, manifestó este domingo que se reunirá con Jiries Jamis Sumar, actual funcionario municipal y exalcalde de Santa María del Mar, luego de que un informe del semanario Hildebrant en sus Trece revelara que este personaje está investigado en el Ministerio Público por el presunto delito de peculado.  

La nota periodística señala que la acusación contra Jamis se da a raíz de una denuncia que la exregidora Mar Marita Bendezú Ríos planteó hace cuatro años. Según ella, la gestión del exalcalde recaudaba de manera ilegal el cobro del parqueo de autos durante la época del verano en su gestión.

"Estoy investigando este caso para que sea justo y no una difamación. No lo conozco al señor, es alguien que está en el Directorio de SAT y Emape. Quiero conversar con él y pedir su versión", dijo Rafael López Aliaga a la prensa tras una actividad en el asentamiento humano 1 de Octubre en el Cercado de Lima. 

Actualización

El lunes por la mañana, la Municipalidad de Lima publicó un comunicado en el que indicó que Jiries Jamis Sumar presentó "una solicitud de licencia indefinida".

"Su solicitud de licencia ha sido aceptada hasta que se determine su situación jurídica", añadió el municipio capitalino.

Se pronunció sobre Ley Tudela

Por otro lado, el burgomaestre capitalino cuestionó que el Estado subvenciones peliculas nacionales que, a su parecer, "nadie" mira y consideró que incluso estos llevan títulos pornográficos. 

"Puras películas rarísimas que nadie ve. ¿800 000 soles para cada película? Y unos títulos que son hasta pornográficos. Llamé a la ministra de Cultura ayer y le dije: 'Señora, ¿por qué no hace un beneficio al cine, pero uno que puedan ver los niños'", sostuvo.

López Aliaga, titular de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), dijo esto luego de que el Ministerio de Cultura informara el pasado jueves que ha emitido una opinión de "no viable" al proyecto de ley promovido por la legisladora Adriana Tudela, que planteaba una serie de cambios en la entrega de subvenciones a las producciones cinematográficas, lo que generó el rechazo del gremio artístico y de cineastas en el país.

La opinión del ministerio fue emitida por el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales respecto al proyecto de ley que "Fomenta la Inversión en la Industria Cinematográfica y Audiovisual y la Promoción del uso de locaciones del Territorio Nacional", según sostiene Tudela y un grupo de legisladores.

Sus propios procuradores 

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, remitió el último viernes una iniciativa legislativa al Congreso que propone modificar la ley que crea la Procuraduría General del Estado (PGE) para que los gobiernos regionales y locales puedan seleccionar a sus propios procuradores. 

Según el burgomaestre, dicho proyecto fue aprobado por el Concejo Metropolitano de Lima, por mayoría, el pasado 8 de septiembre, tras un informe de la Oficina General de Asuntos Jurídicos del municipio que concluyó que "resulta conforme a la normativa vigente".

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA