Tras la decisión tomada por el Gobierno, el alcalde de Lima aseguró que el proyecto "estaba funcionando bien" y destacó el trabajo de Carlos Neuhaus.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, criticó la aprobación del Decreto Supremo que determinó la extinción del Proyecto Especial Legado y pidió que el Congreso de la República revierta esta disposición del Ejecutivo.
En diálogo con la prensa, el burgomaestre calificó de "pésimo" que se haya decidido la eliminación del proyecto y destacó el trabajo que realizó Carlos Neuhaus, expresidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
"Yo creo que es pésimo. Legado estaba funcionando bien. Y está Carlos Neuhaus, que creó esto. Yo respeto mucho a Carlos, lo conozco mucho tiempo, trabaja bien. Entonces, si estaba funcionando bien, ¿por qué deshacerlo? Yo critico eso", apuntó.
López Aliaga puso en duda que la decisión del Gobierno se haya dado a pesar de que Lima será sede de los Juegos Panamericanos de 2027.
"Se está parando una delegación de funciones. El Congreso de la República puede corregir esto. Y peor, cuando tenemos Panamericanos ahorita", refirió.
Consultado sobre las razones para eliminar Legado, López Aliaga sostuvo que no se deben hacer "cálculos de dinero político".
"¿Cuántos celos habrá, pues, internamente? En Perú hay mucha corrupción. Quieren tomar, no sé. Mi tema es que regrese a lo original. Si Legado funciona bien, que regrese. No hacer cálculos de dinero político", mencionó.
Gobierno eliminó el Proyecto Especial Legado
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó en conferencia de prensa, tras el Consejo de Ministros de ayer, el decreto que confirma la eliminación del Proyecto Especial Legado. Astudillo justificó la decisión afirmando que se detectó una duplicidad de funciones entre Legado con el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
"De acuerdo al artículo 38 de la Ley 29158, los proyectos especiales solo se crean para atender actividades de carácter temporal. El Proyecto Especial Legado fue creado en el 2015 para los fines que todos conocen. También se evaluó la continuidad de este proyecto y en ella la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la PCM sustenta la duplicidad de servicios, objetivos y finalidad con el IPD", manifestó.
En tanto, el titular de Educación, Morgan Quero, dijo que las sedes que tenía a su cargo Legado serán traspasadas al IPD en un proceso de transferencia que durará 30 días.
"Hoy quedan seis sedes de Legado que en función de este decreto supremo, y a través de la comisión de transferencia, que durará 30 días, tendrá participación el IPD, la PCM, el Minedu y una representante del Legado", apuntó.
Comparte esta noticia