La asociación civil estimó que transcurrirá dicho tiempo como mínimo debido a cantidad de actas observadas y pidió a la ONPE informar avances del proceso permanentemente.
La asociación civil Transparencia estimó que la culminación del proceso de cómputo de actas electorales tardará por lo menos dos semanas, tiempo que demandará la resolución de las actas observadas, por lo que pidió a la población esperar con paciencia los resultados oficiales del mencionado proceso.
"Por la gran cantidad de actas observadas podemos presumir que este proceso tomará por lo menos dos semanas."
Manifestó que 8,106 actas fueron observadas, las cuales no pueden pasar a la fase de cómputo por existir problemas que deben resolverse.
Expresó que 6,073 actas tenían problemas de legibilidad en los números o las letras, o carecían de alguna firma o huella digital, entre otros aspectos formales.
Mientras que 1,872 tenían errores materiales, es decir, errores en las sumas o en las cifras consignadas; y 161 contenían votos impugnados.
En una nota de prensa, indicó ser consciente de que existe una incertidumbre acerca de los resultados de la elección de alcaldesa de la provincia de Lima.
En ese sentido, consideró que es necesario que la ciudadanía tenga información didáctica acerca de cuál es el estado del cómputo y los plazos más probables para tener un resultado final con el 100 por ciento de las actas.
También instó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a informar sobre los avances del proceso a la ciudadanía, de manera permanente, para evitar la incertidumbre innecesaria y preservar la confianza en el proceso.
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia