Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Usuarios de telefonía no manejan información sobre portabilidad numérica

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, dijo que la estadística de migración de la telefonía móvil es de 3%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, dijo que los usuarios de telefonía no tienen información suficiente referente a la portabilidad numérica.

 

"Lo que existe es un gran problema de falta de información de los usuarios. No hay datos suficientes para que el consumidor sepa tanto en la telefonía móvil como en la fija; es un tema que ha demorado años de implementación", manifestó.

Sobre la ley que entrará en vigencia el 2014 y que permitirá a los usuarios trasladar su número de teléfono fijo a otra empresa que brinde el mismo servicio, Cáceres señaló a RPP Noticias que hay una operadora dominante que es Telefónica, sin embargo van entrar otras empresas que competirán con la compañía española.

"Los teléfonos fijos han ido decreciendo por la explosión de los celulares, pero hay muchas personas jurídicas que mantienen líneas fijas", señaló.

 

Afirmó que ya no existen barreras tecnológicas que impidan el tema pues las señales no necesitan cableado sino por las ondas del aire.  "La estadística de migración es del 3%". 

Dijo que cuando un consumidor tiene problemas para este trámite de cambio de número, ignora que hay todo un procedimento de reclamo que tiene que realizar ante la propia empresa de telefonía.

"Si yo quiero migrar tengo que hacer trámites engorrosos. Yo tengo todo el derecho de hacer el reclamo con la empresa y solicitar mi código para que quede registrado en el sistema y esperar a más tardar 30 días para que resuelvan mi problema".

Si la petición fuera denegada, pueden interponer un recusos de apelación que sube hasta el Osiptel. "Nada de esto se sabe porque no hay información y es un grave problema", concluyó.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA