Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Valle Riestra: Cualquiera podría lograr resultados generando violencia

El congresista aprista criticó la decisión del Gobierno de concederles a los nativos la derogatoria de los decretos legislativos 1090 y 1064.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Luego que el Gobierno aceptara derogar los decretos legislativos 1090 y 1064, principal reclamo de los nativos, el congresista oficialista Javier Valle Riestra consideró que ahora cualquiera puede lograr resultados generando violencia. Al respecto, el aprista consideró que esta decisión sienta un mal precedente de cara a futuros conflictos sociales.

"La peor claudicación es este final dramático de hoy día. No creo en la fuerza del tumulto, esto es lo grave. Estamos sentando un mal precedente, esto significa que una multitud que no tiene convicción y que se deja llevar por quienes azuzan puede lograr este resultado", señaló a RPP Valle Riestra.

En tal sentido, el parlamentario lamentó que no se haya tomado la decisión de derogar los mentados decretos en vez de buscar la figura de la suspensión, que no hizo más que confundir a los nativos.

"Este ha sido un debate bizantino. Hemos discutido si los ángeles tienen alas o sexo. Las normas contenidas en estos decretos no existen con la suspensión. Conforme a la legislación peruana, la manera de derogar es expresa o tácita, la suspensión es la tácita", dijo.

"Se quiso llegar a una serie de eufemismos para no expresar esa palabra (la derogatoria), que podría entenderse como claudicación", añadió Valle Riestra González Olaechea.


(Foto: RPP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA