Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Verdadero o Falso | “[La Municipalidad de Lima vende el gas del Metropolitano] más caro que el precio del mercado”

Jorge Muñoz | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

El alcalde electo Jorge Muñoz señaló que la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Protransporte, vende el gas natural que utilizan los buses del Metropolitano a un precio superior al del mercado. Según ha podido verificar OjoPúblico, esa afirmación es verdadera.

Jorge Muñoz, alcalde electo de Lima

Contexto: Conferencia de prensa

Fecha de la declaración: 8 de noviembre de 2018


 

Lima

La declaración de Jorge Muñoz

Durante una conferencia de prensa, el alcalde electo Jorge Muñoz señaló que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través del Instituto Metropolitano de Transporte de Lima (Protransporte), vende el gas natural que utilizan los buses del Metropolitano a un precio superior al del mercado. Según ha podido verificar OjoPúblico, esa afirmación es verdadera.

El día 10 de noviembre, Protransporte emitió un comunicado en el que indicaba lo siguiente:

“Es falso que la Municipalidad de Lima venda gas natural por encima del precio del mercado a los operadores del Metropolitano. El precio de venta es de S/ 1.30, en tanto que el precio comercial publicado por Osinergmin a los grifos fluctúa entre S/ 1.50 y S/ 1.60”.

Consultado para esta verificación, Osinergmin indicó que no fija precios y que estos están sujetos al mercado. Indicó también que en su página web  están publicados los precios que los grifos informan al organismo supervisor y que su trabajo es velar porque se respeten esos precios.

El día miércoles 14 de noviembre, en los grifos ubicados de la ciudad de Lima, los precios oscilaban entre S/ 1.34 y S/ 1.70

El alcalde electo Jorge Muñoz volvió a referirse al tema el día 13 de noviembre, tras la ceremonia de entrega de credenciales del Jurado Nacional Electoral. El alcalde electo explicó de esta manera lo que había querido decir:

“Hay una flota de más de quinientos buses entre los articulados y alimentadores. Cuando uno tiene un paquete tan grande de buses puede negociar, y puede negociar de una mejor forma el precio, y eso es oferta y demanda, y eso es mercado”.

OjoPúblico intentó comunicarse con el alcalde electo Jorge Muñoz para preguntarle por el origen preciso de su información, pero no fue posible. Sin embargo, el dato apareció por primera vez en una entrevista de octubre pasado al abogado Natale Amprimo, representante de las tres empresas operadoras del Metropolitano, publicada por el diario El Comercio

En esa entrevista, Amprimo señaló: “¿Sabes cuánto nos cobra Protransporte por el gas natural que se usa en los buses? ¡40% más del valor en el mercado! Esta es una nivelación para compensar el sobrecosto. Aquí no hay beneficios para los concesionarios”.

OjoPúblico se comunicó con Natale Amprimo para solicitarle que explicara su afirmación. Debido a que se encontraba de viaje, Amprimo nos dirigió a su asociado, el doctor Carlos Rodríguez, también representante de las empresas concesionarias. Rodríguez secundó la afirmación de Muñoz en la que explicaba que el precio de venta de gas a una unidad móvil en un grifo es distinto al precio que, mediante una negociación, consigue una flota de unidades de transporte.

En ese sentido, y a través de Rodríguez, OjoPúblico pudo acceder a una factura correspondiente a una de las empresas operadoras del Metropolitano, que opera también otras flotas de buses. Según esa factura, de inicios de noviembre del 2018, para una flota de 40 buses que opera en otra ruta la empresa había conseguido una tarifa de S/ 1.08 de un distribuidor formal de GNV en Lima, un precio muy inferior al S/ 1.30 que Protransporte pide a las empresas concesionarias del Metropolitano.

Para respetar la reserva solicitada, OjoPúblico no puede publicar el documento que tiene como evidencia. Sin embargo, esta información permite concluir que la afirmación del alcalde electo Jorge Muñoz, según la cual la Municipalidad de Lima vende gas a los operadores del Metropolitano a un precio superior al del mercado, es verdadera.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA