Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Academia de la Magistratura considera inviable creación de la Escuela Nacional de la Magistratura

Academia de la Magistratura se pronunció sobre la propuesta para la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura.
Academia de la Magistratura se pronunció sobre la propuesta para la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura. | Fuente: Andina

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen de reforma constitucional que propone la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM), entidad que reemplazaría a la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La Academia de la Magistratura (AMAG) expresó su desacuerdo por la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura y el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia al considerar como inviable el dictamen de los proyectos de ley aprobados el miércoles por la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República.

En ese sentido, el mencionado organismo indicó a través de un comunicado que el Perú los reconoce constitucionalmente como una entidad que “capacita, perfecciona y actualiza a los magistrados” y por lo tanto “no es recomendable que desaparezca”.

Más bien, sugiere que debería ser fortalecido asignándole un presupuesto autónomo que permita mejorar “las funciones encomendadas constitucionalmente”.

Te recomendamos

En otro punto, refiere que dicha iniciativa es inasequible porque “vulnera el principio fundamental de la separación de poderes”, pues -según manifiesta- busca “desacertadamente” centralizar en una sola entidad las funciones y competencias que son diferentes.

“Por un lado de la selección y nombramiento, y por otro, la de capacitación y formación que requieren de especialidades diferenciadas”, se lee en el documento.

Asimismo, reiteró que se pretende “fusionar en un solo organismo constitucionalmente autónomo a la Junta Nacional de Justicia con la AMAG”, cuya misión constitucional de esta última es “únicamente la capacitación de magistrados”.

Por último, la Academia de la Magistratura señaló que confían que esta propuesta normativa “será devuelta a la comisión” por parte de los parlamentarios para un mayor análisis, debate profundo y reflexión.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Las instituciones jurisdiccionales deberían contar con una autoridad inapelable. Pero lo que vemos actualmente es que carecen de ella más que nunca.

Las cosas como son | podcast
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA