Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alberto Otárola se presentará este martes ante la Comisión de Constitución para sustentar pedido de facultades

Alberto Otárola, titular del Gabinete Ministerial, en una rueda de prensa desde exteriores de Palacio de Gobierno.
Alberto Otárola, titular del Gabinete Ministerial, en una rueda de prensa desde exteriores de Palacio de Gobierno. | Fuente: PCM

El grupo de trabajo que preside la congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano Delgado, sesionará a partir de las 9:30 a. m. en el hemiciclo del pleno del Legislativo.

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República informó que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se presentará este martes ante dicho órgano con el fin de sustentar la propuesta del Poder Ejecutivo para legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres-El Niño global, meritocracia e infraestructura social y calidad de proyectos, por el plazo de 120 días.

El grupo de trabajo que preside la congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano Delgado, sesionará a partir de las 9:30 a. m. en el hemiciclo del pleno del Legislativo.

Durante su mensaje a la nación, el pasado 28 de julio, la mandataria Dina Boluarte presentó un proyecto de delegación de facultades legislativas a fin de aprobar medidas para diferentes ámbitos.

"Nuestro propósito es producir un total de 50 normas, 33 directamente encaminadas a reducir al máximo las amenazas de la delincuencia; 6 normas para enfrentar oportuna y eficientemente las emergencias que se deriven de la anomalía climatológica; 10 decretos legislativos sobre desarrollo de la infraestructura; y 1 sobre meritocracia para reducir el déficit de calidad de los recursos humanos que el Estado incorpora a sus instituciones", dijo.

La propuesta del Gobierno fue derivada a la Comisión de Constitución y Reglamento con el fin de que sea analizada, debatida y se elabore el dictamen correspondiente.

Luis Aragón: "Si Alejandro Soto no renuncia, la censura es una realidad"

El congresista Luis Aragón (Acción Popular) se pronunció respecto a las nuevas denuncias periodísticas en torno al presidente del Congreso, Alejandro Soto. El dominical Cuarto Poder reveló que presuntos trabajadores del despacho del titular del Parlamento creaban cuentas falsas en redes sociales para defenderlo de sus detractores políticos e incitaban a desacreditar a los demás congresistas del Cusco.

En diálogo con RPP Noticias, calificó como una "actitud cobarde y vergonzosa" el proceder de Alejandro Soto. "Es una actitud cobarde y vergonzosa del presidente del Congreso, Alejandro Soto. Realmente es una actitud muy lamentable, está haciendo quedar muy mal al Congreso, una vez más", sostuvo.

"Los trabajadores del despacho congresal deben dedicarse a trabajar por el país, pero aquí vemos que se están dedicando a realizar campañas de demolición en contra de otros congresistas del Cusco. Eso está muy mal y me parece pésimo", agregó.

En ese sentido, invocó al titular del Legislativo a dar "un paso al costado" y remarcó que, en caso de que no renuncie, la censura era "una realidad".

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA