Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Qué se espera de la Comisión de Ética sobre el caso Alejandro Soto? Tres congresistas dan su punto de vista

Los congresistas se pronunciaron en torno a la disposición de la Comisión de Ética respecto al titular del Parlamento
Los congresistas se pronunciaron en torno a la disposición de la Comisión de Ética respecto al titular del Parlamento | Fuente: Composición RPP

Karol Paredes, expresidenta de la Comisión de Ética; Bernardo Pazo, vocero alterno de Somos Perú; y Héctor Acuña, miembro de Unidad y Diálogo, opinaron sobre el proceso de 90 días que la Comisión de Ética aperturó al titular del Legislativo

Congreso

Los congresistas se pronunciaron en torno a la disposición de la Comisión de Ética respecto al titular del Parlamento

La Comisión de Ética dispuso ayer, jueves, aprobar las tres denuncias de oficio presentadas contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto, e iniciar investigación preliminar en su contra.

Tras esta decisión, los miembros del Parlamento han tenido diversas reacciones, considerando el plazo de 90 días que tomará el proceso.

RPP Noticias conversó sobre el tema con los congresistas Karol Paredes (no agrupada), expresidenta de la Comisión de Ética; Bernardo Pazo, vocero alterno de Somos Perú; y Héctor Acuña, miembro de la bancada Unidad y Diálogo.

Te recomendamos

Karol Paredes: Alejandro Soto "se está sometiendo al proceso como corresponde"

La expresidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes, consideró que este grupo de trabajo está cumpliendo con lo que se espera de sus funciones y resaltó que el titular del Legislativo se está sometiendo al proceso.

"La Comisión de Ética ya está haciendo su trabajo y (Alejandro Soto) se está sometiendo a este proceso como corresponde. Creo que hay que respetar el debido proceso como tal y, en su momento, la Comisión de Ética se tendrá que pronunciar (...) en función de la propuesta que pueda generar su equipo técnico”, indicó.

En ese sentido, la parlamentaria no agrupada dijo esperar "una mayor reflexión" entre los miembros de la Comisión de Ética "no solo sobre el rol de la comisión, sino sobre su grado de responsabilidad que tiene".

"Necesitamos no solo los mejores cuadros de las bancadas, sino los que generen confianza no solo a nivel interno sino a nivel de la ciudadanía", agregó.

Somos Perú evalúa la moción de censura

Por su parte, Bernado Pazo, vocero alterno de Somos Perú, expresó su preocupación respecto al plazo que tomará la Comisión de Ética en el proceso contra Soto Reyes y esperó "que no se dilate".

Además, consideró que existía "responsabilidad compartida", ante esta situación, entre APP y las bancadas que integran la Mesa Directiva.

"Hay que aceptar que hay responsabilidad compartida (...) Aquí tiene una alta responsabilidad el partido APP porque hacen el primer filtro para hacer a su propuesta política de integrante de la Mesa Directiva", señaló.

En esa línea, indicó que su bancada está evaluando adherirse a la moción de censura que se viene preparando contra Alejandro Soto.

"En Somos Perú, estamos evaluando porque aún no se ha presentado oficialmente el tema de la censura (…) Estamos coordinando, viendo el tema porque, después de la elección, han salido las denuncias. Si bien es cierto, como bancada, apoyamos a la elección, no sabíamos de eso y ha cambiado la situación", aseveró.

"Se tiene que tomar una decisión en los próximos días (…) Debe tomarse una decisión responsable porque es largo el plazo en la Comisión de Ética. (Soto Reyes) se ha puesto a derecho, pero la situación es que se podría tomar otra decisión: la dimisión en el cargo", recalcó.

Héctor Acuña: "90 días es como enfriar (el tema) y que no pase nada"

A su vez, Héctor Acuña, miembro de la bancada Unidad y Diálogo, consideró que el plazo que tomará la Comisión de Ética "es una buena estrategia de la Mesa Directiva".

"90 días es como enfriar y que no pase nada. Este plazo debería ser de 30 días como máximo porque no podemos convivir con este tema. Es una estabilidad que le cuesta mucho al Congreso y al país", indicó. 

"Sostener esta Mesa Directiva resulta en ofrecimientos, ofertas (…) Hay que llamar la atención a la Comisión de Ética para que acelere. 90 días es como no querer hacer nada", añadió.

Asimismo, se mostró de acuerdo en que la crisis desprendida de la situación es "responsabilidad compartida" entre las bancadas de la Mesa Directiva.

"Es una responsabilidad compartida porque, ciertamente APP propone, pero no hay que olvidar que se trata de un bloque, de una sociedad que se reunió para conseguir los votos. Este problema es compartido. Debe haber un reconocimiento a los errores", puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA