Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Procuraduría solicita inicio de investigación preliminar a presidente del Congreso Alejandro Soto

Alejandro Soto: Procuraduría solicita inicio de investigación preliminar a presidente del Congreso
Alejandro Soto: Procuraduría solicita inicio de investigación preliminar a presidente del Congreso | Fuente: Congreso

El titular del Parlamento afrontaría una investigación por el delito contra la administración pública en la modalidad de concusión.

Congreso

Alejandro Soto: Procuraduría solicita inicio de investigación preliminar a presidente del Congreso

La Procuraduría General del Estado solicitó este martes el inicio de las diligencias preliminares contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión.

Este anuncio llega apenas unas horas después de que el Poder Judicial dispuso la apertura de un juicio oral contra Soto donde se discutirá el pago de reparación civil que demanda la empresa turística Waynapicchu S. A., en el proceso donde fue investigado por presunta estafa.

Tal como indica la resolución judicial, pese a que el caso habría prescrito, corresponde que se determine el monto de reparación civil a favor de la empresa por un caso de presunta estafa contra Alejandro Soto.

Waynapicchu S.A. presentó dicha solicitud luego de que un juzgado considerara prescrita la acción penal por la que la Fiscalía solicitaba ocho años y ocho meses de cárcel para el presidente del Congreso. Esto tras acogerse a la ley de prescripción aprobada en mayo en el Parlamento y en la cual Soto Reyes votó a favor. 

La ley aprobada en el Parlamento modifica el código procesal penal respecto a los plazos de suspensión de la prescripción de delitos, lo que plantea un tiempo determinado de vencimiento. Esto permite que los imputados queden libres de las acusaciones en su contra y que la capacidad de suspensión del plazo de vencimiento que tiene la autoridad se fije en un máximo de un año, sin importar el delito.


Más denuncias contra Soto

El último domingo se conoció que el actual presidente del Congreso habría usado a los trabajadores de su despacho como ‘troles’ en redes sociales para mejorar su imagen política.

El programa Cuarto Poder mostró unos chats donde los trabajadores del parlamentario de la región Cusco entregarían un monto como parte de una cuota “voluntaria”.

De acuerdo con el reportaje, con el dinero recaudado se pagaba el costo de la publicidad en como Facebook; y de esa forma, las noticias que son favorables al parlamentario obtienen más alcance; es decir, son vistas por más personas.

Por su parte el programa Panorama reveló hace una semana que Alejandro Soto habría mentido en su declaración jurada por no señalar que tenía una deuda por reparación civil.

Panorama señala en su reportaje que Alejandro Soto debía pagar 10 mil tras un juicio por difamación que se inició en el 2011. En aquel año el presidente del Congreso, cuando tenía un programa televisivo en Cusco, responsabilizó al comisario Nilo Chávez Luna de la muerte de un joven tras un enfrentamiento entre barristas y policías. 

Soto puso una medida cautelar para dilatar el pago que le ordenaba el Poder Judicial; sin embargo, en 2016, el Quinto Juzgado Civil del Cusco dejó sin efecto ese recurso, por lo que el hoy congresista debía cancelar la reparación, algo que hizo antes de asumir el cargo de legislador en el 2021.  

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA