Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Vocero de bancada de Fuerza Popular señala que no apoyarán eventual censura contra Alejandro Soto

El vocero del fujimorismo respaldó a Alejandro Soto.
El vocero del fujimorismo respaldó a Alejandro Soto. | Fuente: Andina

El congresista Arturo Alegría dijo que no defiende a Alejandro Soto, sino que le muestra su confianza ante las imputaciones en su contra. Explicó también que el titular del Parlamento se reunió con un grupo de legisladores y respondió sobre sus denuncias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Arturo Alegría, vocero de Fuerza Popular, informó este miércoles que su bancada no impulsará ni apoyará una eventual moción de censura al presidente del Congreso, Alejandro Soto, y calificó de sesgadas las denuncias difundidas contra el titular de la Mesa Directiva.

Según precisó, no evalúan dicha medida y dijo que las respuestas que le brindó Soto respecto de las denuncias le parecieron satisfactorias. Asimismo, indicó que no defiende al presidente del Legislativo, sino que le otorga su confianza ante las imputaciones en su contra.

“De ninguna manera estamos evaluando eso, yo he mencionado en algunos medios de comunicación que las respuestas que me dio el presidente del Congreso para mí resultaron satisfactorias. Hasta el momento las imputaciones que se han hecho en algunos medios para nosotros resultan evidentemente claras, de algún modo, tienen otro sesgo”, indicó a la prensa.

Respecto de la omisión por parte de Soto de una deuda por reparación civil en su declaración jurada ante el Jurado Nacional de Elecciones, la cual pagó tras obtener el cargo, el vocero de la bancada fujimorista dijo que las autoridades electorales era los organismos de cruzar la información proporcionada por los candidatos al Congreso.

“Del Jurado y la ONPE en ningún momento hubo objeción sobre el tema, a pesar de tener toda la información para cruzar”, sostuvo el portavoz de la agrupación parlamentaria fujimorista.

Evalúan censura

En vísperas, la parlamentaria no agrupada, Flor Pablo, indicó que se debía evaluar la censura de toda la Mesa Directiva.

"La Mesa Directiva es responsable también de a quién tenemos por presidente. Esa lista se ha conformado en función de una alianza y, en ella, hay responsabilidades compartidas. No solo es APP, sino toda la alianza que ha permitido que un congresista con tantas denuncias (tenga el cargo). ¿Qué autoridad tiene el presidente del Congreso para plantear algo? Lo beneficia que no se instale la Comisión de Ética", refirió.

"Yo evaluaría también la censura de toda la Mesa Directiva porque todos ellos son responsables de a quién tenemos hoy como titular del Legislativo (...) No podemos tener un personaje como él, con tantas acusaciones, en un cargo tan importante (...) La censura es un mecanismo democrático en esos casos, no solo del presidente, sino de toda la Mesa Directiva", agregó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA