Mediante un comunicado, la bancada del APRA consideró la carta presentada al Congreso por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, de "impertinente, insultante e inconstitucional". Agregaron que con esta medida el Gobierno solo busca confrontar al Parlamento.
La bancada del APRA rechazó este viernes la cuestión de confianza que planteó el presidente de la República, Martín Vizcarra, al Congreso respecto de las políticas de Estado de fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción.
Mediante un comunicado, el grupo parlamentario calificó de “impertinente, insultante e inconstitucional”, la carta remitida por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, al Congreso.
Confrontación con el Parlamento
Además, acusaron al Gobierno de “imponer un escenario golpista y antidemocrático” con esta medida. Agregaron que solo buscan confrontar al Parlamento y que, si realizaran la consulta sobre la reforma a la ciudadanía en general, recibirían un rechazo contundente.
“Estamos seguros de que, si el Gobierno pidiese la confianza al pueblo, a los trabajadores, a los pequeños comerciantes, a los campesinos, a los estudiantes, a las organizaciones sociales, a los que marchan por sus derechos y para que no les roben y asalten, no tendrían sino un severo voto de censura y rechazo", aseguraron.
Denuncian cortina de humo
El oficio asegura que el APRA “no puede darle la espalda a los peruanos” y, por tanto, manifiesta que el Gobierno “ya ha sido censurado por el país”.
Sin embargo, el documento no precisa si los integrantes de la bancada votarán a favor o en contra de la solicitud de confianza cuando el jefe del Gabinete, Salvador del Solar, se presente ante el pleno del Parlamento el próximo martes.
Agregaron que la cuestión de confianza planteada por el Gobierno forma parte de una “típica cortina de humo” que esconde que la reforma política “recién será vigente en 2021, sin que se enfrenten los problemas urgentes del país”. Andina
APRA rechaza carta del PCM @saldelsol por inconstitucional.
— Jorge del Castillo (@JorgeDCG) 31 de mayo de 2019
El Gobierno no puede ponerle al @congresoperu plazos, textos de leyes, dar como rehusada la confianza si no aprueban las normas en sus términos, ni cuestionar reformas constitucionales (art.206)
Debe devolverse la carta! pic.twitter.com/vhr7PlmDin
Comparte esta noticia