Los congresistas concordaron en la sesión que la prohibición vigente de siete días antes de las elecciones era ineficaz debido a los cambios tecnológicos y a la expansión de las redes sociales.
La Comisión de Constitución y Reglamento aprobó este martes, con 16 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones, el dictamen que reduce el plazo de prohibición de encuestas de siete a tres días antes de los próximos comicios presidenciales. La norma modifica el artículo 191 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones.
La propuesta establece que las encuestadoras con inscripción vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podrán difundir, a través de medios de comunicación masivos, sus sondeos sobre intención de voto o simulacros de votación 72 horas antes del proceso electoral.
Asimismo, la norma precisa que la restricción no se aplica a las encuestas a boca de urna, las cuales podrán ser difundidas una vez concluido el horario de votación.
Los congresistas concordaron en la sesión que la prohibición vigente de siete días antes de las elecciones era ineficaz debido a los cambios tecnológicos y a la expansión de las redes sociales. Además, aseguraron que con este cambio se evitará la circulación de encuestas apócrifas.
José Manuel Villalobos, experto en temas electorales, en declaraciones para RPP, precisó que este dictamen aprobado deberá ser agendado para su debate en el pleno del Congreso en los próximos días. Sin embargo, aclaró que para que la propuesta pueda aplicarse en las elecciones de 2026, deberá incluir una disposición complementaria que lo autorice expresamente.
El plazo legal para modificar las normas electorales ya venció: el 12 de abril de este año en el caso de las Elecciones Generales 2026, y el 3 de octubre pasado para las Elecciones Regionales y Municipales del mismo año.
"Ley Seca" seguirá vigente
Por otro lado, la comisión de Constitución rechazó por mayoría la propuesta de eliminar la llamada "Ley Seca" que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante las 48 horas previas a las elecciones.
Esta iniciativa solo logró nueve votos a favor, 12 en contra y dos abstenciones.