Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Comisión de Constitución debatirá hoy proyecto para que la presidenta ejerza de manera remota

La Comisión de Constitución recibió al premier el pasado miércoles
La Comisión de Constitución recibió al premier el pasado miércoles | Fuente: Congreso de la República

La comisión presidida por el fujimorista Hernando Guerra García evaluará el predictamen que propone la aprobación del proyecto del Ejecutivo para que el despacho presidencial sea gestionado de forma remota por viaje al exterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución del Congreso sesionará hoy, viernes, de manera extraordinaria, para debatir el predictamen que propone aprobar el proyecto del Ejecutivo que establece que el despacho presidencial pueda ser gestionado "de forma remota" en caso de viaje al exterior de la jefa de Estado.

Dicho grupo de trabajo, presidido por el congresista de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, se reunirá a partir de las 03:00 p.m. para evaluar la propuesta del Gobierno que ingresó a trámite el último lunes.

Predictamen a favor

En la víspera, se hizo público el predictamen de la comisión que propone la aprobación del proyecto "como resultado del análisis respectivo" y de conformidad con el Reglamento del Congreso.

En ese sentido, plantea incorporar el artículo 8-A en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo respecto al encargo del despacho presidencial y su gestión remota, en caso "de no contar con vicepresidentes en ejercicio".

"El encargo del despacho de la Presidencia de la República supone el ejercicio de funciones administrativas que permitan su normal funcionamiento. Dicho encargo se formaliza con la respectiva resolución suprema una vez expedida la resolución legislativa autoritativa correspondiente", indica el texto.

"De no contar con vicepresidentes en ejercicio, y de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías de la información y comunicación (TIC). Es obligatoria la implementación de mecanismos de ciberseguridad para el uso de dichas tecnologías", agrega.

Asimismo, el predictamen indica que "la solicitud de autorización de salida del territorio nacional al presidente de la República contiene la justificación de la urgencia y necesidad de la gestión remota del despacho de la presidencia de la República, y garantiza la seguridad de los medios a emplearse".

Comisión de Constitución recibió a Alberto Otárola

El último miércoles, la Comisión de Constitución recibió al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, a la canciller, Ana Gervasi, y al embajador del Perú en España, Walter Gutiérrez.

El premier resaltó que la presencia de la presidenta en el extranjero permitirá atraer importantes inversiones para el Perú, lo que se reflejará en mejores condiciones de vida para los ciudadanos.

“El proceso político del Perú en este momento requiere la presencia activa de la jefa de Estado en el exterior, en el marco del relanzamiento de la imagen del país y la necesidad de conseguir más inversiones de nuestros socios estratégicos”, sostuvo el titular de la PCM.

Asimismo, indicó que es importante que la jefa de Estado cumpla plenamente con su función de dirigir la política exterior para afianzar la imagen del Perú ante ataques de gobernantes con otras posiciones ideológicas.

Además, el pasado martes, el jefe del Gabinete invocó al Congreso a evaluar la propuesta con carácter de urgencia.  

"Esta propuesta de ley, lo repito, no afecta a la Constitución; al contrario, desarrolla toda la moderna técnica legislativa referida al gobierno electrónico", arguyó ante la prensa, tras reunirse con la Mesa Directiva del Congreso. 

"Podemos ver cómo algunos congresistas desarrollan las sesiones de manera virtual, votan virtualmente; lo mismo que en el poder Ejecutivo. Quien habla, cuando estuvo con la COVID, participo en Consejo de Ministros de manera virtual", agregó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA