Buscar

Comisión de levantamiento de inmunidad evaluará este lunes caso de Edwin Donayre

El parlamentario de Alianza para el Progreso solicitó una audiencia con el presidente del Poder Judicial para tratar sobre su sentencia.
El parlamentario de Alianza para el Progreso solicitó una audiencia con el presidente del Poder Judicial para tratar sobre su sentencia. | Fuente: Congreso de la República

El grupo parlamentario evaluará la solicitud que realizó el Poder Judicial para levantar la inmunidad del parlamentario de Alianza para el Progreso por el caso 'Gasolinazo', a fin de que se ejecute su sentencia de 5 años y 6 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria evaluará este lunes el caso del congresista de Alianza para el Progreso, Edwin Donayre, quien tiene una condena de cinco años de prisión efectiva por el delito de peculado en agravio del Estado.

De acuerdo con la agenda del Parlamento, el grupo de trabajo sesionará desde las 11 de la mañana a fin de tratar la solicitud que realizó el Poder Judicial el pasado 26 de noviembre para que se levante la inmunidad y se haga efectiva la condena contra el congresista.

Sentencia

En agosto de este año, el parlamentario fue condenado por el Poder Judicial a 5 años y 6 meses de prisión efectiva al ser encontrado responsable por el caso ‘Gasolinazo’ de robo de gasolina en agravio del Ejército.

De momento, la sentencia no puede ejecutarse porque el Congreso no ha levantado la inmunidad parlamentaria de Donayre, requisito indispensable para que vaya a prisión.

Al respecto, el congresista solicitó públicamente una audiencia al presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, para tratar su sentencia en su contra por el robo de gasolina al Ejército.

Pronunciamiento del presidente del Poder Judicial

Previamente, el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, subrayó que las sentencias emitidas por los jueces deben cumplirse.

"El parlamentario en cuestión fue condenado en aplicación de las reglas del Código de Procedimientos Penales. Este marco normativo manda que una sentencia que es emitida con carácter condenatorio e impone una pena privativa de libertad, debe ejecutarse de inmediato".

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA