Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congresistas Juárez y Cueto consideran que pericia presentada por Mario Cabani no es motivo para vacar a Dina Boluarte

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, consideró que la revelación de esta investigación no es motivo para decidir la vacancia de la jefa de Estado. | Fuente: RPP

Parlamentarios se pronunciaron tras conocerse que una pericia grafotécnica encargada por la Clínica Cabani cuestiona la autenticidad de la firma de la presidenta en un decreto supremo presentado en 2023.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:25

El dominical Cuarto Poder informó que una pericia grafotécnica solicitada por la clínica del médico Mario Cabani determinó que la firma de la presidenta Dina Boluarte en el Decreto Supremo N.º 017-2023-SA habría sido falsificada. Esto, tras someterse a una cirugía estética en 2023.

“En forma y en características grafointrínsecas son disímiles, no son iguales”, dijo el perito Julio Alfredo Espejo Quevedo al programa periodístico. Según el perito, la misma persona que habría falsificado la firma en el decreto supremo también habría suscrito una carta enviada al cirujano con fecha 3 de abril.

Pese a ello, la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, consideró que la revelación de esta investigación no es motivo para decidir la vacancia de la jefa de Estado.

En diálogo con la prensa, sostuvo que, "dentro de un litigio judicial", lo realizado por el perito, titulado por el Instituto de Criminalística de la PNP, se debe contrastar con, por lo menos, otros dos peritos para determinar si su conclusión fue correcta.

"Lo que me parece grave son las declaraciones del doctor Cabani, quien se supone debería de tener por lo menos el secreto profesional respecto a la salud o lo que hace con un paciente", afirmó la también vicepresidenta del Legislativo.

Por su parte, el parlamentario de la bancada Honor y Democracia, José Cueto, señaló que los resultados del trabajo del perito no es motivo de vacancia.

"Si es una firma falsa, obviamente es muy grave. Y ahí sí tendríamos que pensar seriamente en qué actitud tomar. Es una falta grave que puede ser no solamente investigada y como manda la Constitución. No está en las causales de, creo yo, de vacancia", apuntó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Excanciller dijo que no había apuro para firmar Acuerdo de Altamar

El excanciller, Javier González-Olaechea, comentó la firma del Acuerdo de Altamar por la presidenta Dina Boluarte. El exministro explicó que la mandataria dirige la política internacional del país pero anotó que no existía "ningún apuro" para suscribir el documento.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA