Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Congreso anuncia ampliación de la legislatura hasta el próximo viernes 23 de junio

Los parlamentarios tendrán una amplia agenda en el Pleno para ver diversos temas
Los parlamentarios tendrán una amplia agenda en el Pleno para ver diversos temas | Fuente: Congreso

La decisión de ampliar la legislatura estuvo a cargo del titular del Parlamento, José Williams. La finalidad es tratar los dictámenes y proyectos de ley así como las proposiciones enviadas por el Poder Ejecutivo.

El presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata, anunció este martes la ampliación de la segunda legislatura ordinaria del periodo anual de sesiones 2022-2023 hasta el próximo viernes 23 de junio. Esto con la finalidad de tratar diversos temas en la agenda del Pleno.

Durante la ampliación de la legislatura se tratarán los dictámenes, proyectos de ley o de resolución legislativa y otros asuntos que se incluyan por acuerdo de la Junta de Portavoces.

Los parlamentarios también darán prioridad a las proposiciones enviadas por el Poder Ejecutivo con carácter de urgencia, las denuncias constitucionales aprobadas por la Comisión Permanente y la delegación de facultades a esta última.

De acuerdo con la agenda del Congreso, el debate acerca del retorno a la bicameralidad se retomará durante la sesión del Pleno este jueves 15 de junio. La iniciativa tiene dos caminos para ser aprobada. Uno de ellos es conseguir el respaldo de la mayoría absoluta del Congreso, es decir, el voto a favor de 66 congresistas en una legislatura y su ratificación vía referéndum por parte de la ciudadanía.

El segundo mecanismo omite este último paso (el referéndum), pero exige una votación calificada, es decir, el apoyo de 87 legisladores en una legislatura, y esta que sea refrendada en una segunda legislatura consecutiva por igual número de votos.

Rechazan ley del Congreso para elegir a su procurador

La Procuraduría General del Estado (PGE), liderado por Daniel Soria, presentó ayer una demanda de amparo ante el Poder Judicial contra la ley impulsada por el Congreso que lo faculta para designar a su propio procurador.

El recurso legal fue presentado ante la Corte Superior de Justicia de Lima para dejar sin efecto la norma promulgada por el Ejecutivo el pasado 7 de junio. 

Según informó la PGE a través de sus redes sociales, con la demanda se busca defender "la autonomía en el ejercicio de la defensa jurídica del Estado, así como del derecho al acceso a la función pública en condiciones de igualdad".

La Procuraduría informó también que la causa judicial será resuelta por la jueza Malbina Saldaña del Séptimo Juzgado Constitucional de Lima.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA