Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Congreso aprobó ley que inhabilita a profesores que cometan hostigamiento sexual

La norma fue aprobada en el Pleno del Congreso.
La norma fue aprobada en el Pleno del Congreso. | Fuente: Foto: Andina

La norma aprobada en el Pleno establece que el maestro que cometa alguna agresión sexual quedará inhabilitado permanentemente para ocupar cualquier otro cargo como docente en ninguna institución educativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (93 votos y exonerada de segunda votación), una ley que establece que el docente que incurra en actos de hostigamiento sexual quedará inhabilitado permanentemente para ocupar cualquier otro cargo de las áreas de desempeño laboral docente.

La norma modifica a la Ley de Reforma Magisterial en el artículo sobre casos de hostigamiento sexual a alumnos. El artículo sancionaba al maestro solo con la inhabilitación o impedimento de ejercer función docente durante cinco años y haber sido sancionado como consecuencia de la comisión de una falta grave en el ejercicio de su función pública o en su vida privada.

La iniciativa fue sustentada por la presidenta de la comisión de Educación, Milagros Salazar (Fuerza Popular). Al respecto, Edgar Ochoa (Nuevo Perú) expresó su conformidad con la norma y destacó que en adelante el sector magisterial no tolerará a un docente que agreda a un niño. “Los docentes nos comprometemos a ser vigilantes, comprometidos con el bienestar de nuestros alumnos”, remarcó.

Para Indira Huilca (Nuevo Perú), el accionar de las autoridades debe ser valiente, pero lamentablemente lo común no es que denuncien, sino, por el contrario, se quiere silenciar las agresiones sexuales contra los niños. Su colega de bancada Marisa Glave se sumó a lo dicho y destacó la necesidad de que estos malos elementos también sean separados de la función pública administrativa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA