Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congreso debatirá proyecto sobre terrorismo urbano el jueves 3 de octubre

Vista panorámica del hemiciclo del Congreso de la República.
Vista panorámica del hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso de la República

Transportistas de Lima se concentraron este jueves ante el Congreso para exigir medidas de seguridad ante la creciente ola de extorsión y sicariato que padecen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que el pleno del Parlamento debatirá y someterá a votación los proyectos de ley relacionados con el terrorismo urbano el próximo jueves 3 de octubre. 

“Tenemos el dictamen de 20 proyectos de ley referidos al tema de terrorismo urbano que, precisamente, engloba muchos de los ilícitos penales. El compromiso es ponerlo en agenda el próximo jueves y aprobarlo previa discusión”, dijo.

Asimismo, agregó que existen 25 proyectos de ley adicionales sobre seguridad ciudadana, cuyos dictámenes deberán ser emitidos entre el 15 y 20 de octubre por las comisiones de Defensa, Economía y Descentralización, con el fin de ser discutidos y aprobados en el pleno temático programado para el 30 de octubre.

Salhuana, que votó a favor de la aprobación de la ley N.º 32108, considerada por expertos y organizaciones civiles como una norma que favorece al crimen organizado, subrayó, no obstante, que la situación de inseguridad en el país es preocupante. 

“Todos sabemos lo que el Perú viene padeciendo hace algunos años. La criminalidad, la delincuencia común ha crecido de manera desmesurada y el Estado, lamentablemente, no ha tenido una respuesta eficaz y correcta”, señaló. 

Paro de transporte público en Lima

Transportistas de Lima se concentraron este jueves ante el Congreso para exigir medidas de seguridad ante la creciente ola de extorsión y sicariato que padecen. Hasta el momento, tres conductores en la capital han sido asesinados.

"Hemos parado por el derecho a la vida. Estamos parando para que el Gobierno entienda que no debe ser indolente, para que instituciones del Estado trabajen de manera conjunta y que estos actos que se están presentando no sucedan más", dijo Héctor Vargas, presidente del Directorio de la Coordinadora de las Empresas de Transporte de Lima y Callao.

Te recomendamos

Las cosas como son

La reforma de las pensiones

No se resuelven los problemas más graves, pero al menos nuestro sistema previsional será un poco menos disfuncional.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA