Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Congreso: María del Carmen Alva y Karol Paredes renuncian a integrar la Comisión Permanente

Alva cuestionó la presencia de los 'Niños' dentro de la bancada de Acción Popular
Alva cuestionó la presencia de los 'Niños' dentro de la bancada de Acción Popular | Fuente: Congreso

María del Carmen Alva y Karol Paredes rechazaron integrar la Comisión Permanente luego que ambas criticaran que hubo cambios entre los miembros del grupo de trabajo sin respetar los procedimientos del Parlamento.

Las congresistas de Acción Popular, Karol Paredes y María del Carmen Alva, renunciaron este miércoles a formar parte de la Comisión Permanente, luego de que desde su propia bancada se les asignara ser parte de ese grupo del Parlamento.

Mediante oficios dirigidos al vocero del referido grupo parlamentario, José Arriola, las congresistas expresaron su decisión de no aceptar la designación, lanzando críticas por la forma en que esta fue hecha.

Acción Popular realizó cambios entre los integrantes que había designado para la Comisión Permanente a pocos días de que se someta a votación en esta instancia el informe de la denuncia constitucional por el caso ‘Los Niños’.

Karol Paredes señaló en su documento que se enteró de su designación cuando esta fue leída durante la sesión plenaria del 30 de marzo. 

“Al respecto, no he sido notificada con ninguna citación ni acuerdo sobre la modificación del cuadro de comisiones en el extremo de los miembros titulares y suplentes de la Comisión Permanente”, indica la legisladora. En ese sentido, considera que “se ha vulnerado lo establecido en el artículo 37 del Reglamento del Congreso de la República”. Ante ello, Paredes, quien también es presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, expresa su “renuncia irrevocable” a formar parte de la Comisión Permanente.

Por su parte, María del Carmen Alva sostuvo que se ha vulnerado el reglamento del Poder Legislativo y también formuló su renuncia irrevocable a la designación efectuada. En tal sentido, expresó su “sorpresa y malestar” ya que esto se hizo sin consultarle.

Acción Popular había nombrado nuevos miembros titulares de la Comisión Permanente a Paredes y Alva en reemplazo de Elvis Vergara, Hilda Portero y José Arriola.

Aprueban informe sobre Los Niños

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó con 12 votos a favor, 09 en contra y 02 abstenciones el Informe Final contra los parlamentarios Raúl Doroteo, Jorge Luis Flores Ancachi, Darwin Espinoza y Elvis Vergara por el caso 'Los Niños'. Ellos son acusados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

En el documento se incluyó la propuesta de suspensión de los congresistas Darwin Espinoza, Elvis Vergara, Jorge Ancachi y Raul Doroteo, por la duración del proceso penal, pudiéndose reincorporar en caso sean absueltos; sin embargo, Juan Carlos Mori e Ilich López no están incluidos en dicha sanción. Ahora esto deberá pasar a la Comisión Permanente y si es aprobado pasará al pleno del Parlamento.

La parlamentaria Norma Yarrow fue la encargada de sustentar el informe de la denuncia impulsada por la legisladora Patricia Chirinos de Avanza País. En declaraciones a la prensa explicó por qué Juan Carlos Mori e Ilich López fueron absueltos.

"Ellos no aparecen en ninguna de las investigaciones en tanto que a los demás congresistas sí se les vincula inclusive con algunos colaboradores eficaces con reconocimiento fotográfico. Si la Fiscalía va a ampliar (las indagaciones) eso ya es un trámite que va a continuar", señaló la parlamentaria.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA