Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Congreso oficializa ley que establece requisitos mínimos para obtención del bachillerato y título profesional

La norma precisa que para obtener el grado de bachiller es necesario haber aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, sea este inglés o alguna lengua nativa.
La norma precisa que para obtener el grado de bachiller es necesario haber aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, sea este inglés o alguna lengua nativa. | Fuente: Andina

La norma precisa que para obtener el grado de bachiller es necesario haber aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, sea este inglés o alguna lengua nativa.

El Congreso de la República oficializó este martes la ley que promueve la investigación para la obtención del grado de bachiller o del título profesional e impulsa la inserción de los graduandos de las universidades públicas y privadas en el mercado laboral.

A través de la Ley Nº 31803, publicada en el Boletín de Normas Legales, modifica los artículos 44, 45, 87 y 100 de la Ley Universitaria y establece los requisitos mínimos para la obtención de grados y títulos en las universidades.

La norma precisa que para obtener el grado de bachiller es necesario haber aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, sea este inglés o alguna lengua nativa.

Los estudios de pregrado incluyen un curso de trabajo de investigación que se sigue en el último semestre de estudios de cada carrera.

Los docentes deben brindar tutoría a los estudiantes para orientarlos en su desarrollo profesional y/o académico. Por una sola vez brindan asesoría a los bachilleres en la elaboración y sustentación de la tesis para la obtención del título profesional. Cada universidad establece las condiciones y criterios de la asesoría.

El bachiller tiene el derecho de gratuidad para el asesoramiento, la elaboración y la sustentación de la tesis para la obtención del título profesional, por una sola vez.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) aprueba en un plazo de 30 días hábiles, contados desde la entrada en vigor de la presente ley, la normativa adicional para la aplicación de las modificaciones previstas en esta ley.

Asimismo, la norma para obtener el bachillerato automático continúa vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

El dispositivo legal es refrendado por el presidente del Congreso, José Williams y la primera vicepresidenta, Martha Moyano. (Con información de Andina)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA