Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Alejandro Rospigliosi: La Mesa Directiva no debe tener gastos excesivos ni blindar casos de corrupción

En entrevista con RPP, el abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi señaló que los integrantes de la próxima Mesa Directiva del Congreso deben saber "que el poder es efímero". Además, sostuvo que el aumento de feriados nacionales no ayuda al país que tiene una baja productividad.

Congreso

"Mesa Directiva no puede tener derroches y gastos cual dinastía real", dijo Alejandro Rospigliosi

¿Quiénes pueden participar como candidatos para la Mesa Directiva? | Fuente: RPP

El abogado constitucionalista y exjefe del gabinete de asesores de la Presidencia del parlamento, Alejandro Rospigliosi, consideró este martes que los legisladores que postulan a la Mesa Directiva del Congreso de la República deben tener claro que su poder es efímero.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Alejandro Rospigliosi explicó que en teoría son 12 meses de funciones de la Mesa Directiva del Congreso, pero que en la realidad son 8 meses.

"Una Mesa Directiva tiene que saber que el poder es efímero, que en teoría son 12 meses de gobierno interno del Congreso, pero en la realidad son 8 meses porque luego va desgastándose el poder, los trabajadores no les contestan el teléfono, los ministros tampoco y el poder va desgastándose", dijo.

Alejandro Rospigliosi señaló que la Mesa Directiva del Congreso debe pensar en dejar un legado para el futuro y recomendó a los parlamentarios que la integren tener "mucha sapiencia y tesitura" con lo que ocurre en la calle.

"Una Mesa Directiva que no puede tener derroches y gastos cual dinastía real, que no puede blindar a casos execrables de corrupción y que vienen documentados por denuncias del Ministerio Público, deben darse cuenta de eso.", expresó.

Se "pagan favores políticos"

En otro momento, el abogado constitucionalista aseguró que el Congreso de la República va a acabar el año 2023 con casi mil millones de soles de gasto. "Nunca en la historia hemos tenido tan alto presupuesto, el 70 % de ello va en pagar una sobrepoblación laboral", añadió.

"Son más de tres mil trabajadores y es innecesario. Hay trabajadores que son nombrados y no los puedes sacar. Pero debe maximizarse su trabajo, rotándolo a áreas donde pueda fortalecerse el Congreso. Un área de mejoras en el análisis del costo beneficio de las leyes", afirmó.

Para Alejandro Rospigliosi en el Congreso se "pagan favores políticos" con la contratación de trabajadores.

"Hay áreas en el Congreso donde no hay infraestructura para poner más trabajadores. No tienen escritorios. Eso es inaceptable. En ninguna entidad de la administración pública uno puede contratar por doquier porque la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas te dice no, a excepción del Congreso, donde la Contraloría General no ha hecho ni está haciendo su tarea", dijo.

¿Quiénes pueden postular a la Mesa Directiva?

Alejandro Rospigliosi aclaró que los congresistas que no son miembros de una bancada parlamentaria están impedidos de postular como integrantes de la Mesa Parlamentaria.

"El artículo 22 del Reglamento establece claramente como derecho funcional: los congresistas tienen derecho y el literal d dice claramente. Los congresistas tienen derecho 'a elegir y postular, en este último caso como miembro de un Grupo Parlamentario, a los cargos de la Mesa Directiva del Congreso o de las Comisiones'. Los congresistas que no integran un grupo parlamentario están en solitario o no agrupados no pueden postular", explicó.

Asimismo, Alejandro Rospigliosi consideró que el Congreso de la República no llegará al 2026 si continúan con "despropósitos" y "blindajes de casos de corrupción".

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA