Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Congreso quiso comprar más de 90 equipos de aire acondicionado a precios sobrevalorados, según Cuarto Poder

La semana pasada, Cuarto Poder denunció que una empresa proveedora de cerveza quedó entre los finalistas para culminar las obras del policlínico del Congreso.
La semana pasada, Cuarto Poder denunció que una empresa proveedora de cerveza quedó entre los finalistas para culminar las obras del policlínico del Congreso. | Fuente: Andina

El estudio de mercado del Departamento de Abastecimiento del Congreso calculó en más de 1 millón de soles el costo de la compra e instalación de 93 equipos de aire acondicionado, pero el órgano de control interno del Parlamento señaló que el precio es superior al obtenido en la plataforma Perú Compras.

Una nueva denuncia por sobrevalorización de costos recae sobre el Congreso. Según un reportaje de Cuarto Poder, el Parlamento, a través de su Departamento de Abastecimiento, pretendía comprar 93 equipos de aire acondicionado a precios inflados.

El Departamento de Abastecimiento del Parlamento emitió un estudio de mercado y estimó en más de 1 millón 316 mil soles el costo de la compra y la instalación de los mencionados equipos en los edificios del Congreso y del Palacio Legislativo, así como uno para la cochera.

Según Cuarto Poder, el estudio de mercado determinó que el precio unitario del aire acondicionado de tipo split pared 24,000 BTU/ h con Tecnología Inverter es de S/ 4 743; sin embargo, en el portal Perú Compras figura el precio de S/ 2 869, por lo que se calculó una diferencia de S/ 1 874.

Lo mismo ocurrió con el equipo de aire acondicionado tipo split techo de 48, 000 BTU/h, cuyo precio unitario fue cotizado a S/ 17 700. No obstante, ese mismo equipo está S/ 5 910 en Perú Compras. 

Te recomendamos

Para el caso del aire acondicionado tipo split ducto 60,000 BTU/h, el Congreso cotizó dos unidades a S/ 36 780, pero el precio en el mercado de estos dos equipos fue de S/ 15 598, según pudo constatar el dominical al alertar una diferencia de S/ 21 182.

El informe de indagación de mercado estableció que solo tres empresas cumplían los requisitos para ganar la adjudicación directa del contrato millonario: TWD SAC, JJD Refrigeración y Servicios SAC, y Comercial Refrigeración Perú SAC.

Pero el dominical encontró que la dos primeras empresas pertenecen a un mismo grupo económico.  

El reporte de control interno del Congreso alertó sobre los precios

El reporte de Órgano de Control Congreso alertó, el 9 de mayo pasado, que la cotización de los equipos de aire acondicionado resulta “significativamente superior a los precios obtenidos de la plataforma Perú Compras, ocasionando el riesgo de incrementar los costos de los bienes”.

“Son precios inflados, no hay discusión alguna porque el histórico de contrataciones de otras entidades públicas así lo demuestran”, dijo José Antonio Trelles, experto en contrataciones del Estado, a Cuarto Poder.

“El estudio de mercado es irregular no solo porque lo visualizamos nosotros en un comparativo público, sino porque el órgano de control del congreso así lo ha determinado”, agregó.

Jefe del Departamento de Abastecimiento dijo que no hubo proceso de adjudicación

El jefe del Departamento de Abastecimiento del Congreso, Erick Roy Moncada, se pronunció apresuradamente sobre el caso y apenas dijo: “Nosotros no podemos decirle a una empresa privada: ‘cotízame menos porque en Perú compras es así’”.

El funcionario tampoco explicó por qué su área no entregó los planos eléctricos a los postores, a pesar de que son documentos vitales para la instalación de los equipos.

Asimismo, señaló que el precio de la compra fue modificado y bajó de más de un millón a 778 mil soles.

En un video publicado poco después de la emisión del reportaje, Moncada señaló que no existió “ningún proceso de adjudicación”, dado que se trató de un “estudio de mercado” que determinó el valor referencial de la adquisición.

“Es un valor referencial, no es una contratación como tal”, alegó.

Te recomendamos

Ruido político

EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026

Hoy nos acompaña Alejandro Boyco, politólogo de 50+Uno, para analizar los cambios que el Congreso ha aprobado para el proceso electoral de 2026. Ese año no solo tendremos elecciones generales (donde votaremos por un Senado después de más de 30 años), sino también elecciones regionales y municipales. Con todos los cambios que se vienen aprobando respecto de los eventos electorales de 2026, vale la pena preguntarnos, ¿Cómo se verán las elecciones? (Bites de TV Perú, Jorge Valdivia, Joanna Castro y Diana Falcón).

Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA