Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pleno del Congreso rechaza reconsideración de la ley que autoriza nombramiento automático para docentes

Congreso rechaza reconsideración de la ley que autoriza nombramiento automático para docentes
Congreso rechaza reconsideración de la ley que autoriza nombramiento automático para docentes | Fuente: Andina

Esta reconsideración fue presentada por la congresista Flor Pablo Medina en junio del año pasado y recién este miércoles fue puesta en agenda. La parlamentaria criticó la decisión porque asegura que atenta contra la meritocracia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso rechazó este miércoles, con 64 votos en contra, 28 a favor y 23 abstenciones, la reconsideración de la votación del dictamen que proponer autorizar el nombramiento excepcional de docentes contratados en educación básica regular.

La reconsideración fue presentada por la congresista Flor Pablo en junio del año pasado, pero recién se ha visto esto luego de doce meses. 

Esta iniciativa, que acumula los proyectos 1231, 1293, 2366 Y 2534 al proyecto de ley 1587, autoriza que los docentes contratados en educación básica regular con más de tres años de experiencia podrán aplicar al nombramiento. A ellos se le suman los profesores que hayan accedido a la plaza del contrato mediante concurso público, si es que la plaza a la que aspira está vacante y formalmente presupuestada y que reúnan los requisitos establecidos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.

El mismo Gobierno rechazó en su momento la propuesta legislativa porque señalaban que atenta contra la meritocracia en el sector y aumenta la brecha en calidad educativa porque "no nos permite escoger a los mejores docentes para los alumnos de la educación pública".

Indignación

La parlamentaria Flor Pablo criticó, a través de sus redes sociales, que no se reconsiderara el dictamen aprobado por sus colegas, manifestando los problemas que traerá para la educación. 

"Esperaron un año para votar la reconsideración que presenté. Hoy la mayoría negoció la educación y aprobaron el nombramiento automático de cerca de 200 mil docentes contratados. Destruyen la meritocracia y condenan a los peruanos a una educación mediocre. ¡Quieren una educación a medida de esta mayoría congresal que está destruyendo el país!", escribió la legisladora en su cuenta de Twitter.

Las cosas como son

“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”

De acuerdo a la nueva ley, la Fiscalía puede investigar como organización criminal a las empresas, las universidades y hasta las iglesias. Pero no a los partidos políticos.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA