Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Acción Popular plantea penas de hasta 22 años de prisión para funcionarios que hagan mal uso de recursos contra el coronavirus

El legislador plantea penas de hasta 22 años para los funcionarios quienes incurran en delitos con los recursos dispuestos por el Gobierno.
El legislador plantea penas de hasta 22 años para los funcionarios quienes incurran en delitos con los recursos dispuestos por el Gobierno. | Fuente: Andina

El parlamentario de Acción Popular (AP), Leonardo Inga, presentó una iniciativa para agravar las penas contra los funcionarios que hagan mal uso de los recursos dispuestos por el Gobierno para la prevención del nuevo coronavirus.

La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley con el que buscan sancionar hasta con 22 años de prisión a los funcionarios que hagan mal uso de los recursos dispuestos por el Gobierno para la prevención del nuevo coronavirus.

Esta iniciativa fue formulada por el parlamentario Leonardo Inga y plantea establecer agravantes para los delitos de corrupción cometidos por funcionarios en el uso de recursos que se ha destinado para combatir la pandemia. Actualmente, la malversación de fondos se castiga con pena privativa de la libertad de entre 3 y 8 años.

En el documento, el legislador considera la modificación de los artículos 384°, 387°, 388° y 389° del Código Penal, además establece penas más duras para los delitos de colusión simple y agravada, el peculado doloso y culposo, peculado de uso y la malversación de fondos.

Para los casos de colusión agravada que se castigan con prisión no menor de 6 años ni mayor de 15, se castigaría con prisión no menor de 9 años ni mayor a 22, “si el delito se comete respecto al uso inadecuado de los recursos públicos como consecuencia de haberse declarado estado de emergencia”.

En tanto, precisan que los casos de peculado doloso y culposo, las penas van desde los 4 hasta los 12 años. Mientas que, si los recursos “fueran producto de asignación” durante del estado de emergencia, constituye un agravante y la pena estaría entre 12 y 18 años de cárcel.

El proyecto establece que si el dinero que administra el funcionario corresponde a zonas declaradas en estado de emergencia, “la pena privativa de libertad será no menor 4 ni mayor de 12 años”.

Andina

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA