Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado de Emergencia: ¿Qué deben tener en cuenta los municipios para entregar las canastas de alimentos?

Las municipalidades a las que otorgarán un mayor presupuesto son San Juan de Lurigancho y Ate, con S/2 millones cada una.
Las municipalidades a las que otorgarán un mayor presupuesto son San Juan de Lurigancho y Ate, con S/2 millones cada una. | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo hizo una transferencia de S/200 millones para que las municipalidades entreguen viveres a la población más vulnerable.

El presidente Martín Vizcarra informó que no se establecieron restricciones a los municipios para la entrega de las canastas de viveres que beneficiarían a unos dos millones y medio de hogares.

La semana pasada, el Poder Ejecutivo anunció la transferencia de S/213 millones para que las municipalidades brinden viveres básicos a la población más vulnerable.

Los 1,864 municipios que existen en el país debían realizar sus padrones evaluando quienes eran las familias que más lo necesitaban.

"Ellos tienen varios parámetros y varias listas de personas dentro de su jurisdicción que son los que requieren este apoyo, así que los padrones ellos mismos los tienen que manejar", explicó el mandatario en conferencia de prensa

El jefe de Estado agregó que lo único que se ha solicitado es que los municipios informen sobre el valor de los bienes que se entregarán y luego un listado con los nombres de quienes fueron los beneficiados.

¿Cuánto se entregó a cada municipio?

Se otorgaron entre S/50 mil y S/2 millones, dependiendo del tamaño del municipio y la cantidad de habitantes.

En total son 900 municipios lo que recibirán S/50 mil, 484 los que recibirán S/50 mil, 434 tendrán S/200 mil, 32 municipios con S/500 mil, 13 van a tener S/1 millón y solo dos municipalidades recibirán recursos por S/2 millones.

Las municipalidades a las que otorgarán un mayor presupuesto son San Juan de Lurigancho y Ate, con S/2 millones cada una.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA