Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Congresistas se pronunciaron ante la grave crisis de inseguridad en Ecuador

Soldados ecuatorianos en un tanque patrullan la calle en el centro de Quito.
Soldados ecuatorianos en un tanque patrullan la calle en el centro de Quito. | Fuente: AFP

Parlamentarios de diversos grupos parlamentarios solicitaron al Ejecutivo tomar medidas para impedir el ingreso al país de delincuentes que han perpetrado ataques contra centros comerciales, hospitales y la prensa.

Ante la grave crisis de inseguridad que vive Ecuador debido a los recientes ataques de grupos armados contra entidades públicas y privadas, congresistas de diversas bancadas se pronunciaron a través de la red social X (antes Twitter) y pidieron a la presidenta de la República, Dina Boluarte, tomar medidas para evitar el ingreso de criminales al país.

Lady Camones, de Alianza para el Progreso (APP), exhortó al Ejecutivo a disponer el cierre de las fronteras a fin de impedir que delincuentes que atentan contra ecuatorianos, entre ellos estudiantes y personal médico, ingresen al territorio peruano. 

Similar pedido planteó el fujimorista Arturo Alegría García, primer vicepresidente del Congreso, quien expresó su solidaridad con la nación sudamericana. "¡Qué espera el Ejecutivo para declarar en emergencia a Tumbes y se resguarden nuestras fronteras!", demandó.

Hoy, martes, grupos de armados irrumpieron la transmisión en vivo de la televisión pública TC en Guayaquil, atacaron hospitales y centros comerciales de Ecuador, luego de que en vísperas el presidente Daniel Noboa declarara el estado de excepción y toque de queda en el país a raíz de la fuga de Adolfo Macías, alias 'Fito', jefe de la principal banda criminal conocida como 'Los choneros', de una cárcel de Guayaquil.

Piden cierre de frontera

Con un matiz no distinto, la congresista Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País, envió un oficio a la mandataria Dina Boluarte, en el que la instó a "hacer uso de los mecanismos de coordinación contemplados en el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador a fin de abordar de manera conjunta las amenazas producto del accionar del crimen organizado transnacional".

Además, le solicitó tomar las medidas necesarias y suficientes a fin de reforzar la seguridad en la frontera norte —tanto con Ecuador como con Colombia — para asegurar el orden en esas zonas.

"Por último, le solicito se evalúe, a la luz de los acontecimientos en el hermano país del Ecuador, un eventual cierre de fronteras que tenga como objetivo contener una escalada de violencia que comprometa seriamente los intereses del Estado peruano", se lee en la misiva. 

Por su parte, Ruth Luque, del grupo parlamentario Cambio Democrático-Juntos por el Perú, consideró que la grave situación que atraviesa Ecuador "confirma el crecimiento de las organizaciones criminales y que buscan apropiarse de territorios".

“En nuestro país, las organizaciones indígenas denuncian desde años atrás, la presencia de estas organizaciones en sus territorios, combinando minería ilegal, tala ilegal, crimen organizado, narcotráfico y trata. De hecho, las muertes de líderes indígenas, (33 hasta diciembre del 2023) es parte de ello. Y hasta ahora no hay nada efectivo para garantizar sus vidas, o dotar de seguridad a sus territorios”, cuestionó.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA