Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Defensor del Pueblo rechaza plazo del Ejecutivo para que el Congreso apruebe proyectos de reforma política

Walter Gutiérrez aclaró que el Ejecutivo puede presentar iniciativas de reforma constitucional, pero no imponer u observar estas reformas.

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez señaló que el gobierno de Martín Vizcarra no puede imponer reformas constitucionales al Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez expresó este lunes su desacuerdo con el Ejecutivo al imponer un plazo para que el Congreso de la República debata y apruebe los proyectos de reforma política.

"Creemos que el Ejecutivo actúa legítimamente cuando presenta una cuestión de confianza respecto de las formulas legales que plantea para la reforma política. Nosotros no estamos de acuerdo con ese llamado contenido básico esencial y con los plazos que se le pretende o plantea imponer al Congreso", dijo al programa Ampliación de Noticias de RPP.

Walter Gutiérrez advirtió que el Ejecutivo no puede imponerle una fórmula ni contenido legal al Congreso y los términos no pueden ser conminatorios. Por tal motivo, recomendó una reflexión al Gobierno.

En ese sentido, explicó el Ejecutivo puede presentar cuestiones de confianza respecto a reformar el sistema político que incluyan cambios constitucionales. Pero, consideró, que el Gobierno no puede observar ni imponer reformas constitucionales.

"El Poder Legislativo que tiene capacidad normativa, pero cuando reforma la Constitución se convierte en poder constituyente, derivado. Eso significa que representa a toda la ciudadanía, el que origina el poder. Y un poder constituido como es el Ejecutivo no puede observar al poder constituyente, significaría que tendría un poder absoluto", indicó.

El máximo representante de la Defensoría del Pueblo aclaró que el Congreso tampoco tiene un poder omnimodo o absoluto, ya que cuando el Ejecutivo presenta una iniciativa legislativa la propia Constitución precisa que tiene prioridad.

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez plantea un consenso, a través del diálogo, para solucionar crisis política.
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez plantea un consenso, a través del diálogo, para solucionar crisis política. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA