Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Comisión Permanente del Congreso aprobó archivar la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso Rólex

Comisión Permanente aprobó archivar la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso Rólex | Fuente: Presidencia Perú

Con 14 votos a favor, 8 en contra y una abstención, se aprobó el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomienda archivar la denuncia constitucional contra la jefa de Estado por presunto delito contra la administración pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:08

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este viernes el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) que recomienda archivar la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rólex.

De esta manera, con 14 votos a favor, 8 en contra y una abstención, se ratificó la decisión que tomó la SAC el 11 de abril pasado, cuando aprobó el referido informe final que concluye que "es constitucionalmente correcto y jurídicamente obligatorio declarar el archivo por no proceder formular acusación contra la presidenta, la señora Dina Boluarte, de conformidad al artículo 117 de la Constitución".

Los votos a favor fueron de Patricia Juárez, Alejandro Aguinaga, Luis Alegría, Martha Moyano, César Revilla, Héctor Ventura; todos ellos de la bancada de Fuerza Popular. Por Alianza para el Progreso (APP): Alejandro Soto, María Acuña y Lady Camones; por Acción Popular: Silvia Monteza y Wilson Soto; por Somos Perú: José Jeri y Héctor Valer; y el voto de José Cueto de Honor y Democracia. 

En contra votaron los congresistas de Podemos, José Luna, Digna Calle y Ariana Orué; de Perú Libre, Waldemar Cerrón y Flavio Cruz; de Renovación Popular, Patricia Chirinos; de la Bancada Socialista, Alex Flores; y de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Víctor Cutipa. El colega de bancada de este último, Jorge Coayla, votó en abstención. 

Cabe indicar que, durante la sustentación del referido informe final en la SAC, la congresista Nilza Chacón (Fuerza Popular), encargada de esa tarea, señaló que "examinados los hechos y el marco jurídico vigente", corresponde a la subcomisión "declarar la improcedencia de la acusación [...], todas vez que los hechos atribuidos no se encuentran previstos en el artículo 117 de la Constitución, y la denunciada ejerce actualmente la Presidencia".

"Dicho artículo establece, en forma restrictiva, los únicos casos en que un presidente en funciones puede ser acusado y la imputación planteada en el presente caso no se ajusta a ninguno de ellos. Proceder con la presente acusación supondría vulnerar el principio de legalidad y desconocer una limitación expresa de la Constitución", expresó la parlamentaria fujimorista.

"La controversia en un mandato constitucional expreso como el del artículo 117 de la Constitución o su uso forzado como en el del caso de esta denuncia constitucional, desnaturalizaría su finalidad jurídica y puede interpretarse como un acto político y no jurídico. En ese marco, el archivo de la denuncia es la única opción compatible con el orden constitucional y la legalidad vigente", agregó.

Asimismo, Chacón Trujillo indicó que "permitir que prospere una acusación en estas circunstancias equivaldría a extender indebidamente las facultades del Ministerio Público y del control parlamentario afectando la separación de poderes".

Te recomendamos

"Es una vergüenza que los congresistas hayan votado a favor del archivo"

Tras la sesión, el congresista Alex Flores (Bancada Socialista) consideró que la decisión de mandar al archivo la denuncia contra la mandataria responde a que existe "un pacto de corrupción".

"Yo creo que esto es parte de la impunidad y es una vergüenza que los colegas congresistas hayan votado a favor del archivo. Nosotros hemos votado, por supuesto, en contra de esto. Esto demuestra que aquí hay un pacto corrupto, porque hay que decirlo así, entre la coalición que controla el Congreso la República y el Gobierno, porque hay un blindaje sin razón", indicó.

"Probablemente, el caso de los relojes Rolex y de las joyas sea uno de los casos más grandes de corrupción que tiene este Gobierno, de tal manera [que], mandarlo al archivo solamente demuestra que aquí hay un pacto de corrupción", resaltó.

Por su parte, su colega de bancada, Jaime Quito, consideró que hay un "acuerdo previo" entre las bancadas mayoritarias en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y el Ejecutivo.

"Esto es una expresión de blindaje, de protección que existe en el Congreso, de que también hay un acuerdo previo entre la mayoría congresal, sobre todo los que tienen el control de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, con Dina Boluarte", señaló.

"Pero este mismo Congreso, cuando estaba Pedro Castillo con la acusación constitucional que vino de Patricia Benavides, tomando los acuerdos o los convenios internacionales de la lucha contra la corrupción, procedieron con la acusación constitucional y aquí ahora nos dicen que no se puede hacer eso. Un doble rasero", puntualizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA