Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ipsos: Aprobación de Vizcarra subió 31 puntos y alcanza 79% de popularidad

Presidente Vizcarra tomó juramento a Ministros de Estado
Presidente Vizcarra tomó juramento a Ministros de Estado | Fuente: Presidencia del Perú

Un 85% de la población aprueba la decisión del mandatario Martín Vizcarra de disolver el Congreso. Mientras que un 63% desaprueba la gestión del presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aprobación de la gestión del presidente Martín Vizcarra subió 31 puntos porcentuales, según la última encuesta urbano-rural de Ipsos publicada este domingo por el diario El Comercio.

De acuerdo al sondeo, el mandatario peruano obtuvo un 79% de popularidad en el mes de octubre, cuando a mediados de setiembre alcanzó solo un 48%.

Ipsos precisa que un 85% de la población aprueba la decisión del mandatario Martín Vizcarra para disolver el Congreso y un 76% considera que esa medida era la correcta porque la Constitución Política le permitía. Tan solo un 10% piensa que esta acción fue incorrecta porque representa un golpe de Estado.

Olaechea y Aráoz

El sondeo señala que un 63% de la población desaprueba la gestión del presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea. Este último presentó una acción competencial y recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional en contra la disolución del Congreso. Mientras que el Ejecutivo presentó contra él una denuncia por usurpación de funciones.

De otro lado, la vicepresidenta Mercedes Aráoz, quien primero juramentó el 30 de setiembre como presidenta encargada de la República y renunció al cargo un día después, obtuvo un 81% de desaprobación.

La encuesta de Ipsos Perú, por encargo del diario El Comercio, se realizó a 1,203 personas del 09 al 11 de octubre del 2019. Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 2,83%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA