Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Olaecha afirma que hay un "abuso de autoridad", pero no un "golpe de Estado"

Pedro Olaechea
Pedro Olaechea | Fuente: Congreso

El presidente de la Comisión Permanente dijo que acatará el fallo del Tribunal Constitucional sobre la disolución del Congreso, pero indicó que si este sale a favor del Poder Ejecutivo no tendrá sentido acudir al Congreso.

El presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, señaló que la disolución del Congreso de la República representa un "abuso de autoridad" por parte del gobierno de Martín Vizcarra, pero aclaró que no es un "golpe de Estado".

"Por este momento, yo lo que veo es un momento de irregularidad muy cercano al golpe de Estado (...) Se ha disminuido las competencias del Congreso de la República", indicó en una entrevista publicada este domingo por el diario Correo.

Pedro Olaechea explicó que los excongresistas buscan recuperar sus competencias a través de la acción competencial ante el Tribunal Constitucional.(TC) ante una "infracción constitucional" 

"Lo que hay es un abuso de autoridad. Entonces, hay obviamente primero que recuperar las instancias correspondientes, las competencias correspondientes y, después, las responsabilidades tendrán que asumirlas aquellos que hayan excedido su capacidad como funcionarios públicos", dijo.

Renuncia de Aráoz

El representante del Legislatura consideró que la vicepresidenta Mercedes Aráoz decidió renunciar a la encargatura de la Presidencia de la República debido a los ataques y amenazas. Por este motivo, señala, no la juzgará.

"Ella iba a ser la primera presidenta mujer del Perú, pero la confrontación que se le hizo, los ataques, había una persona el día entero con un megáfono delante de 30 policías (...), tratando de meterse gente por la parte de atrás del edificio; ella se sintió realmente amenazada", dijo.

¿Pleno en próximos días?

Pedro Olaechea también descartó la realización de un Pleno con miembros del Congreso disuelto en los próximos días o realizar esto en una sede distinta al edificio parlamentario. Aclaró que no tiene sentido esta idea ya que habría un enfrentamiento con la Policía Nacional del Perú.

"Mal puedo tener una reunión que lo único que podría hacer es simbólico, pero yo creo que el tema hoy día, más que de símbolos, requiere que el país regrese la legalidad", manifestó.

"La última alternativa"

El presidente de la Comisión Permanente resaltó que acatará el fallo del TC sobre la acción competencial que presentará pronto. Pero si esta sale a favor del Poder Ejecutivo no tendrá sentido que acuda al Congreso.

"Es la última alternativa que me queda, jugaré, cómo se dice, la mejor carta que pueda, presentaremos la mejor opción con nuestra acción competencial y será lo que los tribunos de este foro decidan sobre el Perú. Después de eso, no tiene sentido que siga yendo al Congreso, y ya pueden tomar el Congreso", afirmó.


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA