Respecto del Reinfo, Salhuana precisó que la ampliación culmina en junio, por lo que la Comisión de Energía y Minas tiene la responsabilidad de revisar la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (Ley MAPE).

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se refirió a la moción de censura presentada contra el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, y señaló que, respecto de su bancada, todavía no se ha determinado cuál es la posición que van a adoptar.
"El vocero parlamentario, que es el congresista Alejandro Soto, dirá luego de una reunión posterior de la bancada cuál será la posición de APP al respecto. No podría adelantar una posición sobre ello. Yo respeto las mociones presentadas por los colegas y veremos al final lo que la bancada decide", dijo el presidente de la Mesa Directiva.
Como se recuerda, las mociones de censura contra Adrianzén responden a su "responsabilidad política" ante la ola de inseguridad que afecta al país. Ello, luego de que se conociera el secuestro de los 13 trabajadores mineros en Pataz, cuyos cuerpos finalmente fueron hallados el último domingo, 4 de mayo.
Te recomendamos
La Comisión de Energía y Minas debe revisar la Ley MAPE
En otro momento, Salhuana comentó sobre una posible ampliación del Reinfo y la creación de una norma como la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (Ley MAPE). Al respecto, dijo que era ocupación de la Comisión de Energía y Minas revisar dicho dispositivo legal.
"Sobre el tema de la ampliación del plazo de formalización, se vence el mes de junio. La Comisión de Energía y Minas tiene la responsabilidad de revisar el proyecto de ley remitido por el Ejecutivo y luego de los debates correspondientes aprobar una norma definitiva", culminó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia