La secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Parlamento indicó que Yessenia Lozano, jefa del Centro de Modalidades Formativas, infringió el reglamento interno de trabajo del Congreso al colocar una fotografía de César Acuña en su oficina. Por ello, piden al presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, que "mida a todos con la misma vara".
Marie Silva, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Parlamento, señaló este martes que ha solicitado al presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, el retiro de Yessenia Lozano, jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso, así como el inicio de un procedimiento administrativo en su contra.
Según comentó en Prueba de fuego de RPP, la militante de Alianza para el Progreso y hoy funcionaria del Legislativo ha infringido el reglamento interno de trabajo al que están sometidos todos los empleados del mencionado poder del Estado.
La trabajadora del Parlamento indicó que este reglamento en sus artículos 89 y 105 impide la realización de propaganda y el proselitismo político, algo en lo que Lozano habría incurrido al colocar la fotografía de César Acuña en su oficina.
“Como sindicato estamos exigiéndole al presidente del Congreso, o sea ni siquiera es una manera de decírselo suavemente como de repente otros sindicatos se lo pueden estar diciendo, en el caso de nosotros le estamos exigiendo al presidente del Congreso que mida a todos con la misma vara, aquí no hay un carné político, aquí nosotros no estamos entrando más allá de que si fue de APP o no”, dijo.
“Con esto que estamos pidiendo, aquí está el documento que nosotros hemos enviado al presidente del Congreso, al oficial mayor y a todos ellos, que se le inicie el proceso administrativo disciplinario a esta funcionaria y que se le retire, porque aquí ya no entraría a tallar la renuncia, a nosotros por cosas menos nos han abierto procesos administrativos disciplinarios”, añadió.
Critica creación de jefaturas
Silva indicó cuestionó también que la Mesa Directiva haya aprobado el plan de trabajo de Lozano respecto de las plazas de practicantes preprofesionales y profesionales, cuando para el Congreso no existe dicha modalidad de trabajo. Asimismo, se preguntó de dónde se tomarían los recursos para el pago de estos practicantes.
“En el Congreso de la República no están autorizadas las prácticas preprofesionales ni profesionales, no existe esa figura. Y según la ley dice que para que tú tengas un practicante hay un tipo de remuneración, de dónde van a salir esos recursos. O sea, es todo un plan, vayamos más allá”, sostuvo.
Asimismo, señaló que se están creando jefaturas en el Legislativo para colocar a personas cercanas o que militan en partidos políticos, siempre con sueldos elevados. Según precisó, varios trabajadores han denunciado que por lo menos hay seis jefaturas nuevas y que no se conoce dónde trabajan, por ejemplo, mencionó a la recientemente creada Unidad Ejecutora de la Bicameralidad.
“Nos llega la cantidad de información de los mismos trabajadores que están asqueados de lo que ven, como, por ejemplo, se ha creado la unidad ejecutora de la bicameralidad, donde está el señor Fernando Paniagua. Los sueldos 19 000 soles, el mismo sueldo que tiene la señora, y nosotros los hemos ido a buscar a toda esta cantidad de trabajadores que son cerca de 6 o 7 funcionarios y no sabemos dónde trabajan”, indicó.
Video recomendado
Comparte esta noticia