Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congresista Alejandro Muñante presentó proyecto de ley para reconstruir el penal 'El Frontón'

La propuesta como fin “albergar a delincuentes que representen alta peligrosidad para la sociedad”.
La propuesta como fin “albergar a delincuentes que representen alta peligrosidad para la sociedad”. | Fuente: Andina

La propuesta de Alejandro Muñante también incluye la ampliación del establecimiento de máxima seguridad de Challapalca, ubicado en la región Tacna, a más de 4 600 m s. n. m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, presentó un proyecto de ley que propone la reconstrucción del penal 'El Frontón', así como la ampliación del penal de máxima seguridad de Challapalca, establecimiento penitenciario ubicado en la región Tacna, a más de 4 600 m s. n. m.

La propuesta, que incluye las firmas de los parlamentarios de Renovación Popular, tiene como fin “albergar a delincuentes que representen alta peligrosidad para la sociedad”, condenados por delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, minería ilegal, crimen organizado, trata de personas, homicidio calificado y violación sexual.

En ese sentido, el proyecto precisa que en Perú existe una sobrepoblación en las cárceles, y que tanto el Sistema Penitenciario Peruano, como los actores gubernamentales, convinieron en afirmar “la poca o nula capacidad” para albergar a los más de 91 mil presos que hay en los 68 penales del país.

“La propuesta tiene como fundamento la problemática del hacinamiento en las cárceles. Se sabe que existe una sobrepoblación y no hay una medida para poder remediar. Poco o nada se ha hecho para remediar esta situación. Aunque es declarativa, lo que hace es promover el debate público para que el gobierno pueda ejecutar y construir dos centros penitenciarios”, comentó Muñante a RPP.

El proyecto de ley también busca permitir que los delincuentes sentenciados por los delitos previamente mencionados purguen condena en un penal de máxima seguridad, contribuyendo a despoblar el alto porcentaje en los establecimientos peruanos y aislando a peligrosos delincuentes para resguardar la seguridad ciudadana.

Presidente del Congreso visita ‘El Frontón’

Por su parte, Alejandro Soto, presidente del Congreso de la República, realizó una visita a las instalaciones del expenal 'El Frontón', a propósito de la iniciativa legislativa que busca su reapertura.

Soto Reyes sostuvo que viene evaluando la presentación de la propuesta a raíz del aumento de las actividades delictivas en el país, así como del problema del hacinamiento en las cárceles.

“Esta propuesta será conversada con entidades nacionales e internacionales, a fin de enfrentar con firmeza el aumento de la inseguridad y el hacinamiento penitenciario”, manifestó el titular de la Mesa Directiva en su cuenta de X.

Presentan proyecto para entregar al sector privado la seguridad en penales

Por otro lado, el parlamentario Héctor Valer (Somos Perú) presentó un proyecto de ley que busca modificar el artículo 133 del Decreto Legislativo Nro. 654 y reformar el Consejo Nacional Penitenciario del INPE, ente encargado de la dirección y control de la administración penitenciaria en el Perú.

Así, precisa que el consejo esté conformado por un representante del Ministerio de Justicia, quien a la vez ejercería como presidente; un representante del Poder Judicial, que podrá ser un magistrado activo o cesante; y un representante del Ministerio del Interior, quien deberá ser un oficial en actividad con grado no menor a coronel, designado por el propio titular de la cartera.

En su iniciativa, Valer incluye que los servicios de seguridad al interior y exterior de las cárceles del país puedan ser entregados al sector privado, con la supervisión y fiscalización del INPE.

Te recomendamos

Informes RPP

Trujillo en emergencia: Ola de homicidios alcanza nivel crítico

La incidencia delictiva en La Libertad alcanza niveles alarmantes.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA