Buscar

Extrabajador del Congreso que llevó cámara a mitin de Keiko Fujimori dice que no se percató de que el equipo pertenecía al Legislativo

En su descargo ante el Jurado Electoral Especial de Pacasmayo, el exfuncionario Daniel Luzar atribuyó el hecho a la "inercia y la rutina" de su labor, y aseguró que por error dejó su equipo personal en la oficina y se llevó el del Parlamento.

00:00 · 02:27
El extrabajador deslindó de responsabilidad a sus superiores, asegurando que actuó sin el conocimiento de la institución.
El extrabajador deslindó de responsabilidad a sus superiores, asegurando que actuó sin el conocimiento de la institución. | Fuente: Andina / RPP

Daniel Luzar, extrabajador del Área de Participación Ciudadana del Congreso de la República, presentó sus descargos ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo por el uso de una cámara de video del Parlamento durante un mitin de Keiko Fujimori en Trujillo, el pasado 30 de octubre.

En un documento de cinco hojas, Luzar, quien fue separado del Legislativo tras el incidente, calificó el hecho como "involuntario".

Según consta en sus descargos, el exfuncionario argumentó que la confusión se debió a sus labores habituales. “En horas de la tarde participé en un evento de carácter privado sin percatarme en ese momento de que la videocámara correspondía a la institución en la que laboraba", señaló.

"Esta situación se originó por la inercia y la rutina propia de mis labores audiovisuales, en las que manejo con frecuencia equipos similares o de similares características”, se puede leer en el documento.

El extrabajador deslindó de responsabilidad a sus superiores, asegurando que actuó sin el conocimiento de la institución. | Fuente: RPP

"Dejé mi equipo personal en la oficina"

Luzar insistió ante la autoridad electoral que cuenta con sus propios medios para actividades privadas y que todo se trató de un error al intercambiar los equipos.

“En un momento, por error involuntario, trasladé el equipo de mi casa de labores, dejando en la oficina el equipo personal, el que tenía previsto trasladar hasta Trujillo”, manifestó.

Asimismo, el extrabajador deslindó de responsabilidad a sus superiores, asegurando que actuó sin el conocimiento de la institución.

“Es pertinente precisar que ni el responsable de los equipos de comunicación, ni la jefatura de oficina de participación ciudadana, ni nadie de mis centros de labores tenían conocimiento de este hecho hasta que se difundió la información a través de las redes sociales", agregó.

Cabe recordar que en la fotografía que desató la polémica, la cámara en cuestión presenta un rótulo visible con un fondo amarillo en ambos espacios laterales, donde se indica claramente que es de propiedad del Parlamento.

Pese a esta evidencia, Daniel Luzar insistió ante el ente electoral que el traslado del equipo parlamentario a Trujillo fue producto de una confusión.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Rafael Belaunde Llosa propone grupo de inteligencia contra criminalidad

El economista Rafael Belaunde Llosa, precandidato presidencial del partido Libertad Popular, propuso la conformación de un grupo de inteligencia para enfrentar la criminalidad. En el bloque "Precandidatos elecciones general 2026, elige informado", de El Poder en tus Manos, Belaunde indicó que las extorsiones y el sicariato son las principales amenazas no solo para la seguridad de los ciudadanos, sino también para al economía del país.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA