Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Glave sobre bicameralidad: Es sano que el presidente reconozca que el proyecto tiene problemas

La parlamentaria de Nuevo Perú que la reforma no ayudará a fortalecer la representación y la institucionalidad democrática.
La parlamentaria de Nuevo Perú que la reforma no ayudará a fortalecer la representación y la institucionalidad democrática. | Fuente: RPP Noticias

La parlamentaria de Nuevo Perú aseguró que la ciudadanía será quien decida en el referéndum si la reforma se da o no, luego de que el presidente Vizcarra objetara la iniciativa aprobada por el Congreso debido a una "desnaturalización".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La parlamentaria de Nuevo Perú, Marisa Glave, se pronunció este martes sobre las objeciones del presidente de la República, Martín Vizcarra, sobre el proyecto de retorno a la bicameralidad que aprobó el Congreso de la República.

La legisladora calificó de sano el pronunciamiento del presidente Vizcarra, quien consideró que la modificación de esta iniciativa la desnaturaliza y elimina la posibilidad de control del Ejecutivo sobre el Parlamento. Además dijo que la decisión final recaerá en la ciudadanía que deberá responder a la pregunta sobre bicameralidad en el referéndum del próximo 9 de diciembre.

"Me parece que es sano que el presidente reconozca que ese proyecto tiene esos dos problemas y ahora será la ciudadanía quien tenga que decidir si esos dos temas son suficientemente fuerte como para votar no o sí”, dijo a Canal N.

Convocatoria a referéndum

Este martes el presidente Martín Vizcarra convocó a referéndum para el próximo 9 de diciembre para someter a consideración de la ciudadanía las cuatro reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo al Congreso.

El mandatario expresó su aprobación con los proyectos de reorganización del Consejo Nacional de la Magistratura, la no reelección inmediata de congresistas y el financiamiento de partidos políticos, que fueron aprobados por el Parlamento.

Sin embargo, objetó el proyecto de bicameralidad, debido a que fue modificado respecto a la cuestión de confianza y la paridad y alternancia de género.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA