Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Interpelación a Hernán Condori: estas fueron las intervenciones de los voceros de cada bancada

Interpelación a Hernán Condori: estas fueron las intervenciones de los voceros de cada bancada
Interpelación a Hernán Condori: estas fueron las intervenciones de los voceros de cada bancada

Luego de que el ministro de Salud, Hernán Condori, respondiera el pliego interpelatorio, representantes de diversos partidos políticos se pronunciaron en el Pleno del Congreso.

Audios:
-

Waldemar Cerrón, vocero de Perú Libre: "La exposición del señor ministro de Salud deja claro la solvencia moral y la idoneidad respectiva que tiene para ocupar el cargo. Desde la bancada de Perú Libre respaldamos la gestión de los señores ministros que gozan de la confianza del presidente, del Congreso de la República y de su primer ministro porque es nuestro deber como bancada que se sostenga este gobierno". 

-

José Williams, portavoz de Avanza País: "Para poder gestionar la salud pública y hacer mejor la administración de los servicios públicos se tiene que tener experiencia y ciertamente también hay cuestionamientos al respecto de tratamientos que se han hecho de alguna forma y que no corresponden o son observados, y si son observados es que no son aceptados". 

-

Jorge Montoya, portavoz de Renovación Popular: "La bancada de Renovación Popular considera que vamos a dar un mes de plazo para verificar las acciones que ha presentado el ministro, comprobar su veracidad y después de eso tomar alguna decisión. Consideramos que ha sido satisfecho en parte, las respuestas durante este proceso interpelatorio pero que vamos a constatar". 

-

Carlos Zeballos, portavoz de Perú Democrático: "Hemos visto que en ambas interpelaciones (Hernán Condori) ha respondido de acuerdo a lo que se ha proyectado, y como bien lo decía el congresista Montoya, hay que verificar la veracidad de lo que ha respondido el señor ministro pero no sin embargo indicar de que muchas de las preguntas se tratan del pasado (...) y claramente en las respuestas se está viendo la carencia de recursos humanos a nivel y en el interior del país".

-

Ruth Luque, portavoz de Juntos por el Perú: "Me llama la atención que en este momento el ministro de Salud haya felicitado al congresista Aguinaga cuando sabemos muy bien que el congresista Aguinaga está investigado por el caso de esterilizaciones forzadas. A mí no me parece dable que en un conjunto de respuestas se pueda felicitar cuando sabemos claramente que muchos parlamentarios aquí no vamos a olvidar lo que ha sucedido en una época dolorosa para mujeres esterilizadas que no han alcanzado justicia y reparación hasta el momento". 

-

Rosio Torres, portavoz de Alianza para el Progreso: "La salud pública tiene que seguir avanzando en una auténtica descentralización económica y administrativa. A cada momento soy testigo que se hacen evacuaciones a nivel nacional de enfermos hacia Lima. Debemos mejorar nuestro sistema de salud de atención primaria y mejorar nuestros hospitales a nivel nacional". 

-

Digna Calle, portavoz de Podemos Perú. "El presidente Castillo debió en esta cartera buscar al mejor profesional, al mejor gestor, a un líder que concentre el esfuerzo de todos los involucrados en el sector pero ¿Qué es lo que estamos viendo? Todo lo contrario: una persona cuestionada por usar métodos no científicos y que se le acusa del ejercicio ilegal de la profesión. No puede seguir a cargo de esta importante cartera, mucho menos con la falta de respaldo del propio gremio del Colegio Médico del Perú". 

-

Alejandro Aguinaga, congresista de Fuerza Popular: "Emerge un exministro, un predecesor suyo que cambia la concentración del oxígeno del 93% que exigía la Organización Mundial de la Salud, lo cambia a 99% y 100% (...) Simplemente el señor ministro de esta época dice 'sin duda fue un error la norma del 2010'".

-

Karol Paredes, congresista de Acción Popular: "Si me voy a las regiones como Junín, San Martín, Loreto y otras regiones más, estamos con el problema del dengue, que nadie habla del dengue y es una enfermedad que de una u otra manera está perjudicando a nuestras regiones". 

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA