Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Presidente del Poder Judicial se opone a proyecto que permitiría al Congreso nombrar jueces: "Implicaría la politización del nombramiento"

Javier Arévalo recalcó que el Legislativo no debe participar en los nombramientos
Javier Arévalo recalcó que el Legislativo no debe participar en los nombramientos | Fuente: Andina

Para Javier Arévalo, las reformas para su sector deberían quedar para el próximo Congreso porque el Parlamento actual tiene que atender el problema de la delincuencia y el crimen organizado.

Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, afirmó que "de ninguna manera" el Poder Ejecutivo ni el Legislativo pueden intervenir en el nombramiento de jueces y fiscales. Esto lo señaló en relación al proyecto de ley que impulsa el congresista Roberto Chiabra. 

"En eso voy a ser tajante: la elección de los jueces supremos por el Congreso y de cualquier juez por el Ejecutivo como era antes implicaría la politización del nombramiento porque si el presidente va a nombrar a los jueces es muy posible que nombre a los de su partido.
Y tenemos la amarga experiencia que existió en el pasado cuando los jueces supremos eran nombrados por el mandatario y ratificados por el Senado", expresó en el programa 'Nunca es Tarde' de RPP. 

Javier Arévalo también consideró que la propuesta de Gladys Echaíz, de crear una escuela judicial, es algo muy bueno, pero aclaró que jamás les consultan este tipo de iniciativas para el sector. 

"A nosotros no nos han preguntado, ni siquiera nos han preguntado por una forma de amabilidad. Yo no sé si los congresistas han ido a estas escuelas y han visto el plan de estudio", expresó. 

Para Arévalo, las reformas para su sector deberían quedar para el próximo Congreso porque el Parlamento actual tiene un problema fuerte que es la delincuencia y el crimen organizado.  

"Yo creo que el Estado peruano tiene que entender que tiene que invertir en seguridad en salud en justicia en educación porque es lo que
tiene que hacer el estado el estado no puede andar arrochando el dinero en otras cosas", aseveró. 

Caso Wanda del Valle y Sergio Tarache

Por otro lado, Javier Arevalo recalcó que el Poder Judicial ya cumplió con todo el proceso para pedir la extradición de Wanda del Valle y Sergio Tarache, quienes se encuentran en Colombia. En ese sentido, dijo esperar que el gobierno de ese país no demore tanto en responder para que ambos sujetos afronten la justicia peruana. 

"El señor Petro tendría que entender de que este es un tema que no es político, hay una persona que ha sido quemada, fue una cosa espantosa y bueno él (Sergio Tarache) tiene que ser responder", manifestó. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA