Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Destituir a los miembros de la JNJ revelaría un interés político de tener una justicia a medida, aseguró Flor Pablo

La congresista no agrupada Flor Pablo señaló que "la discrecionalidad tiene sus límites" y que no se puede afectar el sistema de justicia "por intereses subalternos".

Congreso

Flor Pablo dijo estar a la espera de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la posible remoción de la JNJ

Flor Pablo dijo estar a la espera de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la posible remoción de la JNJ.
Flor Pablo dijo estar a la espera de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la posible remoción de la JNJ. | Fuente: Congreso

La congresista no agrupada Flor Pablo señaló que una eventual destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) revelaría la intención del Congreso de querer manejar una justicia a su medida, a fin de obtener un beneficio particular. 

"¿Qué hacen los jueces y fiscales? Administran justicia. Tenemos a los líderes de los partidos que están justamente con sus bancadas apoyando esta remoción total de la Junta con investigaciones o en el caso del señor Cerrón que está prófugo de la justicia. Los propios congresistas tienen investigaciones. De pronto es clarísimo los intereses particulares que hay de tener la justicia bajo su mando, una justicia a medida para los líderes políticos, organizaciones políticas y, por supuesto, Lava Jato, Cuellos Blancos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Asimismo, remarcó que el cambio que hubo en el informe en la Comisión de Justicia que inicialmente indicaba que no había falta grave de los miembros de la JNJ responde a un negociado entre los parlamentarios.

"Eso se hace porque las cosas las tiene preestablecidas, conversadas y negociadas. Ahí creo que no cuidaron lo que iba a decir el informe técnico y ese equipo técnico hizo su trabajo como corresponde. Salió un informe que no iba en la línea de la propuesta de la promotora de este tema, que es la congresista Chirinos. Y, claro, se han alineado luego las fuerzas para recuperar la intención primera, que era la destitución de toda la Junta", agregó.

Flor Pablo dijo estar a la espera de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la posible remoción de la JNJ. | Fuente: RPP

Te recomendamos

"La discrecionalidad tiene sus límites"

En otro momento, Flor Pablo manifestó que si bien existe el principio de discrecionalidad que le faculta al Congreso tomar sus propias decisiones, estas deben ajustarse también al principio de proporcionalidad, situación que, consideró, no se evidencia en este caso.

"La discrecionalidad tiene sus límites y estos son cómo desde un poder del Estado importantísimo como el Congreso nos dedicamos y trabajamos para mantener un equilibrio de poderes. Hay organismos autónomos como el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial que son relevantes para la vida democrática. No puede de manera discrecional simplemente decidir bajarse a toda la Junta por intereses subalternos. Esa discrecionalidad debe regirse por principios de proporcionalidad", aseveró.

"Algunos dicen que van a entrar los accesitarios, pero ellos sabrán que su suerte tiende igual que sus predecesores por un Congreso que puede hacer lo que quiere con base a esa discrecionalidad. Entonces tendremos a un Congreso que cogotea otra vez a los miembros de la Junta y limita la posibilidad de ser un organismo autónomo y cumplir sus funciones", añadió.

"Hay un Ejecutivo temeroso de la vacancia"

Finalmente, indicó que el Ejecutivo, al mando de la presidenta Dina Boluarte, debería pronunciarse sobre el tema a fin de preservar la independencia de poderes. No obstante, mencionó que ya anteriormente había habido indicios de una actuación temerosa por parte de este poder del Estado.

"Espero que el Ejecutivo se pronuncie. No se ha pronunciado por muchos temas importantes. Se llevaron la reforma universitaria y no se pronunció. Cuando hubo una ministra que se pronunció sobre la reforma docente, la sacaron. Entonces hay un Ejecutivo muy temeroso de la vacancia", culminó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA