Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pleno del Congreso rechaza moción de censura contra el ministro de Economía, José Arista

Pleno del Congreso moción de censura contra ministro de Economía, José Arista
Pleno del Congreso moción de censura contra ministro de Economía, José Arista | Fuente: MEF

El titular del MEF era cuestionado por "falta de liderazgo e incompetencia" a ocho meses de su gestión, pero no se alcanzaron los votos para su destitución. La iniciativa fue enviada al archivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso rechazó este miércoles, con 56 votos en contra, 41 a favor y 14 abstenciones, la moción de censura contra el ministro de Economía, José Arista. 

Durante el debate, que duró dos horas, se conoció que hasta tres parlamentarios habían retirado su firma de la moción. Pese a que señalaban que ya no se debería continuar con el procedimiento, se optó por continuar que los legisladores sigan con la discusión.

Congresistas de diferentes bancadas habían presentado la iniciativa contra José Arista por una supuesta "falta de liderazgo" en el sector para reducir la pobreza y para impulsar mejoras. Además, se le acusaba de una presunta "incompetencia" para asumir un rol trascendental sobre la paralización de obras en diferentes gobiernos regionales y locales, la vulneración a los derechos laborales de los trabajadores estatales, el cambio de grupo ocupacional y la línea de carrera en el rubro salud.

El parlamentario Elvis Vergara, quien firmó la moción de censura, retiró su firma y dijo durante el debate que su bancada le da un mes al ministro para que resuelva temas esenciales de su sector o de lo contrario presentará un nuevo pedido para su salida del cargo. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El Nobel de Economía recompensa a tres defensores de la institucionalidad

El Nobel de Economía de este año nos permite comprender por qué algunos países latinoamericanos aumentan su prosperidad mientras que otros, como el nuestro, corren el riesgo de retroceder.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA