El titular del MEF era cuestionado por "falta de liderazgo e incompetencia" a ocho meses de su gestión, pero no se alcanzaron los votos para su destitución. La iniciativa fue enviada al archivo.
El Pleno del Congreso rechazó este miércoles, con 56 votos en contra, 41 a favor y 14 abstenciones, la moción de censura contra el ministro de Economía, José Arista.
Durante el debate, que duró dos horas, se conoció que hasta tres parlamentarios habían retirado su firma de la moción. Pese a que señalaban que ya no se debería continuar con el procedimiento, se optó por continuar que los legisladores sigan con la discusión.
Congresistas de diferentes bancadas habían presentado la iniciativa contra José Arista por una supuesta "falta de liderazgo" en el sector para reducir la pobreza y para impulsar mejoras. Además, se le acusaba de una presunta "incompetencia" para asumir un rol trascendental sobre la paralización de obras en diferentes gobiernos regionales y locales, la vulneración a los derechos laborales de los trabajadores estatales, el cambio de grupo ocupacional y la línea de carrera en el rubro salud.
El parlamentario Elvis Vergara, quien firmó la moción de censura, retiró su firma y dijo durante el debate que su bancada le da un mes al ministro para que resuelva temas esenciales de su sector o de lo contrario presentará un nuevo pedido para su salida del cargo.
Con 57 votos en contra, 14 a favor y 13 abstenciones, el #PlenoDelCongreso no aprobó la Moción 13807, que propone censurar al ministro de Economía, José Arista Arbildo, por su falta de idoneidad para el ejercicio del cargo.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 17, 2024
Pasa al archivo. pic.twitter.com/dcELadn84I
Te recomendamos
Comparte esta noticia