Buscar

José Cevasco dijo que debería implementarse un sistema para que trabajadores denuncien abusos dentro del Congreso

Jose Cevasco consideró que el Congreso de la República “debe agudizar sus mecanismos de control” al momento de contratar funcionarios.
Jose Cevasco consideró que el Congreso de la República “debe agudizar sus mecanismos de control” al momento de contratar funcionarios. | Fuente: RPP

Durante una entrevista en Las cosas como son, el exoficial mayor del Legislativo se refirió al caso de la presunta red de prostitución que habría estado operando dentro de esta institución por intermedio de un funcionario congresal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Cevasco, exoficial mayor del Congreso de la República, opinó sobre lo que viene sucediendo en el Legislativo, donde la Fiscalía abrió una investigación preliminar contra el exfuncionario, Jorge Torres Saravia, por el presunto delito de explotación en agravio de mujeres no identificadas.

Esto, a raíz de un reportaje del programa ‘Beto a Saber’, el cual vinculaba al exjefe de la Oficina Legal y Constitucional a una supuesta red de prostitución que habría estado operando dentro del Congreso.

“En la actualidad, los cargos de importancia del servicio parlamentario, donde está incluido el jefe de asesoría legal, en su gran mayoría está dirigido por personas que pertenecen a partidos políticos”, sostuvo durante una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP.

Para Cevasco esto es una “debilidad” que tiene el Congreso al incorporar personas “de un color político” al servicio parlamentario, algo que considera “los desvirtúa totalmente”.

“Esta es una crisis que genera una gran oportunidad para que el Congreso modifique ese accionar, yo creo que es el momento de restituir la meritocracia para que los trabajadores puedan acceder a cargos de importancia en el servicio parlamentario”, añadió.

Por otro lado, el exfuncionario congresal manifestó que el Legislativo “debe agudizar sus mecanismos de control” al momento de la contratación de funcionarios que no solo abarque “la parte formal, académica, de la experiencia y lo que la persona pueda declarar bajo juramento”.

Asimismo, indicó que en el Congreso debería existir canales internos para que empleados puedan denunciar abusos que se cometan dentro de este establecimiento.

“Debería haber un sistema por el cual el trabajador parlamentario pueda denunciar algunos hechos abusivos no solamente de los jefes administrativos, sino también de algunos malos parlamentarios”, aseguró.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA