El congresista de Somos Perú fue elegido nuevo presidente del Congreso para el periodo 2025-2026. Jerí reemplazará en el cargo a Eduardo Salhuana (APP).
José Enrique Jerí Oré, de la bancada Somos Perú, se convirtió en el nuevo presidente del Congreso para el periodo 2025-2026, luego de conseguir 79 votos en la elección realizada este sábado 26 de julio. Su contendiente, José Cueto, obtuvo 40 votos, mientras que tres legisladores votaron en blanco y 4 votos fueron considerados viciados.
Jerí, de 38 años, llegó al Parlamento como representante de Lima, tras obtener 11 654 votos de la bancada del Partido Democrático Somos Perú en las elecciones generales del 2021.
El parlamentario es abogado, egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y bachiller en Derecho de la Universidad Nacional Federico Villareal. Asimismo, cuenta con una maestría en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Nacional Federico Villareal.
Jerí forma parte de Somos Perú desde el 2014, donde ejerció previamente como personero legal alterno, primer vicepresidente, secretario nacional de Doctrina, Capacitación y Formación Política, y secretario nacional de Juventudes.
Durante su paro por el Parlamento, Jerí Oré fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República (2023-2024), y vocero de la bancada Somos Perú.
El congresista encabezaba la lista N° 1 como candidato a la presidencia del Congreso, con Fernando Rospigliosi Capurro (Fuerza Popular), como candidato a la primera vicepresidencia; Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre), en la segunda vicepresidencia, e Ilich Freddy López Ureña (Acción Popular), en la tercera vicepresidencia.
Jerí reemplazará en el cargo a Eduardo Salhuana, de la bancada Alianza para el Progreso (APP). De esta manera, se convirtió en el parlamentario más joven que asume el cargo, con 38 años.
Jerí enfrenta investigaciones fiscales
El congresista de Somos Perú no está exento de la polémica. El parlamentario enfrenta investigaciones fiscales, una de ellas data de fines de diciembre del año pasado por un supuesto caso de violación sexual. Sobre ello, Jerí, en entrevista con RPP, alegó ser inocente.
“Digamos que yo ya tengo la tranquilidad de que sobre todo los actuados que se han visto hasta el día de hoy en Fiscalía se pueda comprobar mi inocencia", señaló.
Jerí también afronta dos investigaciones por presunta desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito. Al respecto, Jerí Oré alegó que ambas responden a una campaña de desprestigio de quienes se oponían a que presida la Mesa Directiva.
“Las últimas dos denuncias me quedan claras por la naturaleza y cómo fueron ventiladas, que se presentan a las 11:00 a.m. y se hacen públicas a las 6 de la tarde. Y finalmente con un cargo de recepción se presentan y citan unas fuentes periodísticas, que es con claridad una campaña de desprestigio en mi contra [...] una vez que se ha conocido de que podía existir la posibilidad de que yo integre una Mesa Directiva”, indicó.