Los parlamentarios se pronunciaron a favor y en contra de la medida del Ejecutivo que deja en suspenso la ejecución del proyecto minero, que fue confirmada por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
El Gobierno suspendió este viernes la licencia otorgada al proyecto minero Tía María de Southern Perú, mientras se resuelven los recursos de revisión que presentaron las autoridades y colectivos sociales de Arequipa.
La medida fue confirmada a RPP Noticias, por el ministro de Energía y Minas (Minem), Francisco Ísmodes, quien explicó que se trata de una decisión tomada por el Consejo Nacional de Minería, el cual precisó es un ente autónomo.
Al respecto, las críticas desde el Legislativo no se hicieron esperar y una de las primeras en pronunciarse fue la parlamentaria Alejandra Aramayo (Fuerza Popular), quien aseguró que la medida solo representa “una pausa por las fiestas”.
No se ha CANCELADO NADA en el tema de tía María.
— Alejandra Aramayo (@AleAramayoGaona) 9 de agosto de 2019
SE HA SUSPENDIDO por 120 días.
No se mal informe al pueblo es como “una pausa por las fiestas”!!
La Resolución son 6 pág. comparto 04 pic.twitter.com/B0JEKTLyNC
Por su parte la legisladora Indira Huilca (Nuevo Perú) consideró que el Gobierno se equivoca si tiene como intención “dormir” la protesta por 4 meses. Agregó que se debe pensar en una “salida real” para evitar más conflictos.
La suspensión de la licencia de #TíaMaría deja claro que ninguna IMPOSICIÓN da buen resultado. Y si la intención es “dormir” la protesta por 4 meses, el gobierno está equivocado. El Pueblo del #ValleDeTambo se opone a operación de #Southern y eso no va a cambiar tan fácil. (1/3)
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) 9 de agosto de 2019
En tanto, el congresista Juan Sheput (Contigo) criticó al Ejecutivo y dijo que la suspensión de este proyecto minero “es símbolo de la claudicación del Gobierno de Vizcarra ante la turba”, en referencia a la población que ya lleva más de 20 días protestando.
El gobierno con su incompetencia acaba de lanzar por la borda 12.000 millones de dólares en proyectos mineros. Tía María es el símbolo de la claudicación del gobierno de Vizcarra ante la turba. Han perdido toda credibilidad.
— Juan Sheput (@JuanSheput) 10 de agosto de 2019
Justiniano Apaza (Frente Amplio) consideró que el anuncio es “producto de la lucha del pueblo”. Agregó que la medida del Ejecutivo representa un avance.
Anuncio de suspensión de la licencia para #TíaMaría es producto de la lucha del pueblo del #valledeTambo y de #Arequipa. Un avance en la larga y sacrificada lucha hasta conseguir la cancelación definitiva del proyecto minero.
— Justiniano Apaza Ordoñez (@JustinianoApaza) 9 de agosto de 2019
¡Sin luchas no hay victorias! ¡Fuera #Southern!
Ana María Choquehuanca consideró que la decisión del Gobierno “abre la oportunidad de generar” un espacio de diálogo con la población que se opone a la iniciativa minera de Southern Copper.
#TiaMaria | El desarrollo, el bienestar y la inversión en Arequipa no son posibles en medio de un conflicto tan fuerte. Hoy se abre la oportunidad de generar ese espacio de diálogo con la población de Valle del Tambo que les permitirá tomar una buena decisión por consenso(1/2) pic.twitter.com/QeJSzd5WCJ
— Ana Choquehuanca (@ChoquehuancaAna) 9 de agosto de 2019
Comparte esta noticia