Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ruth Luque denuncia que presidente del Congreso firmó autógrafa que modifica la Ley Forestal obviando pedidos de reconsideración

Las modificaciones aprobadas suspende la obligatoriedad de exigir zonificación forestal como requisito para otorgamiento de títulos habilitantes.
Las modificaciones aprobadas suspende la obligatoriedad de exigir zonificación forestal como requisito para otorgamiento de títulos habilitantes. | Fuente: Andina

La legisladora manifestó que las reconsideraciones tampoco no figuran en la web del Congreso y criticó que el proyecto ya haya sido enviado al Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:47

La congresista Ruth Luque denunció este miércoles que el titular del Legislativo, Alejandro Soto, ha firmado la autógrafa del proyecto que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sin tomar en cuenta los pedidos de reconsideración.

"Nosotros presentamos una reconsideración, la misma que fue aceptada y de pronto nos enteramos que el presidente del Congreso ha firmado la autógrafa y la ha enviado al Ejecutivo para su publicación como ley. Las reconsideraciones ya no existen en la web del Parlamento. ¿Por qué no figura? desconozco", manifestó a RPP.

Ruth Luque señaló que organizaciones ambientales e indígenas denunciaron que el proyecto promovería la deforestación de la Amazonía; sin embargo, pese a los pedidos de reconsideración, estos nunca se llegaron a votar y ya no figuran en el sitio web del Parlamento.

"Son preguntas que el titular del Legislativo debería explicar y por qué se insisten de manera tan rápida en las modificaciones", sostuvo. 

Los controversiales cambios

La modificatoria de la ley presenta tres cambios: el primero es la suspensión de la zonificación forestal; el segundo, la exclusión del MINAM en los procesos de zonificación forestal y en la emisión de opiniones técnicas; mientras que el tercero consiste en la eliminación del procedimiento de autorizaciones de cambio de uso en zonas privadas.

Esta iniciativa legislativa fue promovida hace dos años, pero fue observada por la Defensoría del Pueblo y los ministerios de Agricultura y Ambiente, así como por el SERFOR. Por ello, el Gobierno observó en el 2022 esta propuesta legislativa y en marzo de este año el Congreso decidió archivarla.

Sin embargo, se planteó una propuesta de reconsideración desde la Comisión Agraria del Congreso y el 14 de diciembre fue puesta en la agenda del Congreso y aprobada el 17 del mismo mes.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA