Buscar

Presidente de la Comisión de Ética solicitará iniciar una investigación contra la congresista Lucinda Vásquez

Elvis Vergara.
Elvis Vergara. | Fuente: Congreso de la República

El presidente de la Comisión de Ética, Elvis Vergara, aseguró que solicitará formalmente iniciar una investigación a la congresista Lucinda Vásquez, quien fue fotografiada cuando su asesor le cortaba las uñas de los pies en el Parlamento. La mencionada comisión informó que se promoverá la denuncia de oficio "en su próxima sesión ordinaria".

00:00 · 05:38

El congresista Elvis Vergara, presidente de la Comisión de Ética, aseguró que buscará un acuerdo dentro de este grupo de trabajo para poder iniciar una investigación formalmente a la parlamentaria Lucinda Vásquez, luego de la fotografía en donde se observa que su asesor le corta las uñas del pie.

Agregó que se evaluará la medida en la próxima sesión de la Comisión de Ética para determinar si la parlamentaria incurrió en faltas que ameriten sanción o denuncia penal por el presunto uso indebido de recursos del Estado.

"[¿La Comisión de Ética va a iniciar una investigación a esta congresista?] Sí, para poder iniciar una investigación se tiene que tener un acuerdo. Lo voy a solicitar, en todo caso, en la sesión de la comisión del día lunes, para que se apruebe un acuerdo y para que se inicie una investigación. [¿Lo confirma?] De todas maneras, eso es un hecho", señaló en La Rotativa del Aire.

Vergara recordó que la parlamentaria tiene otro proceso por presuntamente haberse apropiado del sueldo de sus trabajadores.

"Hay que tener en cuenta que la señora Lucinda Vázquez tiene un proceso en Ética ya, por otro tema distinto. Entonces, esto se agrava de todas maneras. La señora Lucinda, el día lunes, está citada precisamente para una audiencia para su otro proceso. Entonces, será meritorio para que, de todas maneras, se toque el tema de este reportaje también el día lunes", agregó.

Elvis Vergara asegura que solicitará un acuerdo para que se inicie una investigación a Lucinda Vásquez | Fuente: RPP

Por otro lado, fue consultado sobre las críticas a la Comisión de Ética, a raíz de anteriores denuncias a parlamentarios, en donde sostuvo que no responderá "por las gestiones anteriores".

"Lo que aquí prima es el acuerdo de mayoría. Y si la mayoría decide no investigar, el esfuerzo queda como un esfuerzo estéril, porque no produce ningún tipo de resultado. [¿Qué nos puede garantizar que no haya otro 'blindaje'?] Nosotros esperamos hacer el mejor trabajo posible, como lo hemos venido haciendo. Lástima que no podemos responder, vuelvo a decir, por los otros", mencionó.

Comisión de Ética promoverá denuncia a Lucinda Vásquez

La Comisión de Ética del Parlamento informó, a través de sus redes sociales, que se promoverá la denuncia de oficio "en su próxima sesión ordinaria", con la finalidad de "iniciar el procedimiento correspondiente y determinar las responsabilidades que pudieran existir" con la congresista Lucinda Vásquez.

"Las imágenes difundidas el 26 de octubre por un programa dominical, donde se observa a personal del despacho de la congresista Lucinda Vásquez Vela realizando actividades personales ajenas a la función parlamentaria dentro del Congreso, son de evidente interés público", señalaron.

Mal uso de recursos públicos

En diálogo con RPP, el exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, consideró que la congresista de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, Lucinda Vásquez, ha hecho un mal uso de los recursos públicos luego de revelarse una fotografía en la que se observa a uno de sus asesores, identificado como Edwar Rengifo Pezo, cortándole las uñas de los pies.

"El reglamento del Congreso establece que el parlamentario debe guardar siempre una actitud que no vaya contra la imagen del Congreso, y para eso tiene un código de ética expreso, que debe normar la conducta", expresó en Ampliación de Noticias.

El exoficial mayor demandó una reacción rápida de la Comisión de Ética del Parlamento. Por otro lado, precisó que, para este caso, la sanción podría llegar hasta los 120 días de inhabilitación para ejercer la función pública como congresista.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA